11 adultos y 2 adolescentes fueron trasladados al Core 5 y, posteriormente, al Sebin en El Helicoide. Una abogada denunció que los efectivos castrenses los maltrataron y les robaron sus pertenencias
Amy Torres. “El único atropello cometido el lunes fue la violación a la propiedad privada por parte de la Guardia Nacional, cuyos funcionarios apuntaron en la cabeza a los empleados de seguridad de la urbanización Cooperativa Los Castores y los obligaron a abrir el portón. Así fue como se llevaron a mi hijo, que estaba a 170 metros de mi casa, dentro del urbanismo”.
Así se expresó David Díaz, padre de uno de los 13 detenidos por el cuerpo castrense durante la mañana del lunes, cuando un grupo de manifestantes decidió trancar las calles de San Antonio con barricadas, en rechazo a la represión de los cuerpos de seguridad del Estado, a la inseguridad, la escasez y a los fallecidos en todo el país durante las protestas. Precisó que su hijo, identificado como Darwin Alberto Díaz, lleva más de 36 horas retenido injustamente, por lo que llegará hasta las últimas consecuencias con tal de que se haga justicia.
Acusan a la GNB de robar pertenencias a los jóvenes
Una de las representantes legales de los aprehendidos, quien pidió reservar su identidad, refirió que la captura de los muchachos se produjo entre las 5:00 y 6:00 am, en la avenida Perimetral, Los Castores y El Sitio. “Se trata de 11 mayores de edad: Néstor Orlando Benítez Manso, Saúl García Viana, Oswaldo Domínguez Cabezas, los hermanos Gabriel, Pier y Cristian Di Silvestre, Ricardo Rodríguez de Martín, la periodista Andrea Jiménez, Oscar Reyes, Darwin Alberto Díaz Torres, Erwing Santana y dos adolescentes de 16 y 17 años”.
Puntualizó que “en primera instancia fueron trasladados al CORE 5 y, posteriormente, aunque no era su jurisdicción ni su competencia, los llevaron al Sebin, en El Helicoide, a las 11:10 am”. La abogada denunció que los efectivos no solo maltrataron a los detenidos, sino que les robaron sus pertenencias, razón por la cual perdieron el contacto con sus familiares por más de 12 horas. Explicó que ayer los trasladaron al Liceo Militar Pedro María Ochoa Morales (PMON), en Ramo Verde, donde se llevaría a cabo la primera audiencia de presentación. “Estamos esperando a los jueces, pues los fiscales ya están adentro. No sabemos qué delitos se les van a imputar y aún no han permitido el acceso al grupo de abogados defensores ni al Foro Penal Venezolano”.
“Se abrió una investigación contra los efectivos que actuaron el 19F”
Para el concejal saliense Héctor Medina, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, lo único que han hecho estos jóvenes es manifestar, y como lo establece la Constitución no se debe criminalizar la protesta. “Hemos evidenciado que muchos de los detenidos ni siquiera participan en dichas manifestaciones. Fueron aprehendidos cuando estaban como simples espectadores y han sido víctimas se severos atropellos a los derechos humanos”. Detalló que muchos de estos muchachos les han contado que son maltratados, vejados y humillados físicamente. “La fiscal ha dicho que no ha habido torturas, pero tenemos casos importantes del miércoles 19 de febrero, pues dos ciudadanos estuvieron hospitalizados hasta el sábado y uno de ellos requiere la reconstrucción de su rostro pues recibió una patada por parte de un funcionario”.
El edil manifestó su satisfacción, luego que gracias a la asistencia jurídica prestada por la abogada Andreína Febres Cordero la semana pasada, se inició una investigación en contra de dichos efectivos. “Esperamos que la Fiscalía de Derechos Fundamentales acoja todas las denuncias que presentamos como Comisión de Derechos Humanos y se llegue a la verdad”. “Yo creo en la justica venezolana y por eso insto a los militares que participan en este tipo de operativos a que respeten los derechos humanos y recuerden que de acuerdo con la Constitución, los delitos de lesa humanidad no prescriben”.
Alcalde pidió agarrar a los delincuentes y no a vecinos inocentes
“El llamado que le hago al Gobierno es que deje de detener a tanta gente inocente y agarre a los verdaderos delincuentes. El lunes hasta se llevaron a vecinos que iban saliendo a trabajar”, sostuvo el alcalde saliense José Fernández, quien indicó que pediría a los abogados que estuvieron a cargo de la defensa de los 44 detenidos del 19F asumir este caso./ac/Foto: Andreína Alemán