En Los Salias y Carrizal hubo 26 aprehensiones en 2024
Un total de 155 detenidos por incurrir en violencia basada en género se contabilizaron en Guaicaipuro durante el 2024 y además atendieron a 961 mujeres a través de la Línea Violeta (LV).
“155 hombres, abusadores, que les gusta pegar a las mujeres están tras las rejas”, afirmó el alcalde Farith Fraija el 20 de febrero cuando presentó el informe de gestión correspondiente al año pasado.
En el programa “Que hable mi gente”, que se transmitió este jueves 6 de marzo, Jenny Ahumada, creadora de la LV recalcó la importancia de la creación del Instituto Municipal de la Mujer, que está cumpliendo dos años.

Dijo que desde allí promueven talleres de formación, uno de ellos está vinculado a la elevación de la autoestima sobre todos en las comunidades.
También habló de las fortalezas de las féminas. “Nosotras estamos preparadas para sostener a todos los miembros de una familia. Por ejemplo, si el hijo llega con tristeza uno se encarga de canalizar ese momento. Si el esposo llega mal o molesta también logramos manejar la situación. Todo esto eso nos hace más fuerte”.
Dijo que el trabajo que hacen desde las instituciones del municipio buscan que todas ellas se sientan respaldadas y no desde el punto de vista de la asistencia social o médica, “sino también brindarles ayuda psicológica”.
“Hay que aclarar que no solamente las víctimas de violencia de género son las únicas que necesitan psicólogos, terapia, que alguien las escuche, sino también las que enfrentan una difícil situación”, recalcó.
La antropóloga Daniela Inojosa, miembro fundadora de la organización Tinta Violeta, quien también participó en el programa, enfatizó: “La violencia machista es un delito público y no privado. “No ocurre dentro de las cuatro paredes de una casa. Es un delito que se comete contra la sociedad y por eso es que debemos denunciar y no quedarnos calladas”.
188 casos en dos municipios
En Los Salias en el 2024 pusieron presos a 18 agresores y procesaron 93 casos de maltratos a la mujer. Enero de 2025 cerró con 4 casos, febrero con 3 y en ambos periodos no hubo aprehendidos, declaró a Avance José Gregorio Landaez, director de la policía municipal.
Añadió que en este mes de marzo la Oficina Integral a la Mujer desarrollará un cronograma de actividades para conmemorar el 8-M.
Por ejemplo, este viernes 7-M realizaron un conversatorio sobre Actuación Policial ante la Atención de Las Mujeres Víctimas de Violencia, dictado por el Abogado Jhon Savino y la Inspectora Mercedes Vásquez. Participaron 20 funcionarios.
En Carrizal se registraron 8 aprehensiones, 95 casos atendidos e igual número remitidos al Ministerio Público. Se acordaron 87 medidas de protección y seguridad.