Deliana Torres, presidenta de Mujeres Miranda
Los hombres denunciados por violencia de género son sometidos a un programa de atención, orientación y educación, que adelanta Mujeres Miranda. Deliana Torres, presidenta de la institución, recalcó que con esta iniciativa dan cumplimiento a la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la cual establece que los presuntos agresores tienen la obligación de asistir a un centro especializado para recibir orientación, atención y prevención, dirigidas a modificar su conducta y evitar nuevas faltas.
“Este plan se inició en 2010 en nuestra sede principal, pero poco a poco hemos logrado impartirlo en diferentes espacios y ya estamos brindando esta atención a hombres en Valles del Tuy, Barlovento, Guarenas-Guatire y Área Metropolitana”. Detalló que hasta la fecha han atendido a 175 sujetos remitidos por los tribunales. “Con esta cifra superamos la cantidad promedio anual que habíamos recibido desde su creación. Hasta el momento sumamos un total de 565 casos”.
Los transgresores asisten a cinco reuniones durante cuatro meses. “Cada uno recibe cuatro sesiones educativas y una final. El proyecto fue diseñado y ajustado por el personal multidisciplinario de Mujeres Miranda y está sustentado en principios andragógicos, incentivando la lectura y el análisis. La importancia de este servicio es lograr un cambio de actitud y de percepción de la violencia de género”./RP/ac