Periodismo de Soluciones

207 talleres mecánicos han cerrado en los últimos meses

_taller_b9f2a011

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El presidente de Canatame dijo que el sector está en crisis entre otros factores por los precios que quieren pagar las aseguradoras por mano de obra y repuestos.

El presidente de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos, José Manuel González, informó que el sector mecánico se encuentra en crisis tras el cierre de 207 talleres en los últimos meses. “A nosotros nos llama mucho la atención que la Cámara Aseguradora haya sacado un comunicado, únicamente, en el área de automóviles como si la inflación fuera sólo para el área de automóviles”, dijo González. Canatame está solicitando que se utilicen ajustadores de pérdidas, “los mal llamados peritos, autorizados por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora”.

Denunció que las aseguradoras están empleando personas que no están debidamente autorizadas para realizar los ajustes de pérdidas “porque de esa manera imponen los precios con un baremo” sin respetar la estructura de costos de los talleres. “Las aseguradoras dicen que si la situación sigue así varias empresas de seguros van a quebrar. Bueno ustedes tal vez van a quebrar, nosotros ya estamos quebrando”, comentó.

González aseguró que el sector nunca había enfrentado una crisis como la que están sufriendo actualmente y agregó que las nuevas condiciones de envío -impuestas por el sector asegurador- sólo incrementan la duración de llegada de repuestos “y la póliza se va consumiendo”.

Dijo que otro de los factores que incide son los precios que quieren pagar las aseguradoras por la mano de obra y los repuestos. “Nos ha llamado poderosamente la atención (…) que algunos proveedores les venden repuestos a las aseguradoras mucho más caros, inclusive, que los que se consiguen en el mercado, algo que tienen prohibido las aseguradoras en el artículo 4o, numeral 14″, agregó.

Fuente: Redacción Banca y Negocios

Noticias relacionadas