Periodismo de Soluciones

22 ambulatorios de Guaicaipuro participarán en Jornada de las Américas

1 DIRECTOR DISTRITO 1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

24/04/15.- El director del Distrito Nº1, Hugo Figueroa, Tairis Aguilar, coordinadora distrital, y Milagros Pérez, encargada de Epidemiología, inauguraron ayer la Jornada de Las Américas, un operativo de vacunación en el que participarán 22 ambulatorios de Guaicaipuro.

Figueroa señaló que estiman prestar servicio en este municipio, así como en Los Salias y Carrizal, para atender a un total de 60.441 personas. Se hará mayor énfasis en aquellas poblaciones que tienen mayor riesgo, como niños mayores de un año, embarazadas, ancianos e individuos con problemas de necropsia.

Detalló que a la iniciativa se incorporarán 4 ambulatorios de Carrizal, 4 de Los Salias, centro Germán Quintero del Instituto Venezolano de Seguros Sociales, CDI Puerta Morocha, Pronto Socorro de El Vigía, hospital Victorino Santaella y la Casa Amiga de Paracotos, así como también los demás dispensarios de la Alcaldía.

Manifestó que se le garantiza a la población sus vacunas, tanto en Miranda como en el resto del país, y que la situación económica no ha entorpecido la adquisición del material biológico.

Asimismo, solicitó el apoyo de todos los consejos comunales, comités de salud y UBCH para llevar a buen término la jornada. “También realizaremos operativos casa por casa en donde se requiera”.

Recalcó que no hay que creer en la matriz de opinión que se ha creado últimamente, en la que se señala que las inoculaciones no han sido efectivas, que producen enfermedades y que si provienen de algún sitio, no son eficaces.

Del mismo modo, indicó que el operativo se efectuará entre el 26 de abril y 31 de mayo, y que la apertura del Distrito Sanitario se hará en la comunidad Brisas de Oriente, mientras que el cierre se efectuará en la maternidad de Carrizal.

Por su parte, Tairis Aguliar destacó que “esta es la 13º Jornada de Las Américas; los ambulatorios extenderán su horario un poco más de lo habitual, también se están haciendo enlaces con algunas instituciones, tanto públicas como privadas”.

Requirió a los representantes que sean más accesibles en cuanto al envío de las autorizaciones a las instituciones. A la par, resaltó que el objetivo fundamental de la iniciativa es evitar la reaparición de patologías que estaban erradicadas.

Detalló que en este municipio la actividad arrancará en la estación de Metro Guaicaipuro, y que a los niños se les suministrará dosis de pentavalente, polio,  pentavalente viral, rotavirus, prevenar 13, antiinfluenza  y antiamarílica.

Mientras que en adultos colocarán antiinfluenza, toxoide, meningococo y neumo 23. Además, aclaró que “los operativos casa por casa se hacen en zonas de difícil acceso, la primera que vamos a visitar es Altagracia de la Montaña”.  Subrayó que a las embarazadas puede colocárseles antigripal y toxoide.

Por: Skarlet Nieto/Foto: Fanny Romero

Noticias relacionadas