Activarán 50 mesas durante las Primarias de este domingo 22-O
RONALD PEÑARANDA
Un total de 300 miembros de mesas, entre principales y suplentes, estarán distribuidos en los 22 centros electores que serán habilitados en las siete parroquias de Guaicaipuro durante la primaria que se realizará este domingo 22 de octubre.
Activarán 50 mesas y en cada una habrá un presidente, un integrante y un secretario, todos ellos tendrán sus respectivos suplentes. Además en los 22 centros tendrán monitores, que tendrán la función de transmitir la información de resultados electorales directamente en la Comisión Nacional de Primarias (CNdP).
También se movilizarán 22 coordinadores de centros, designados por la Comisión Regional de Primarias, quienes serán responsables de toda la logística, entre sus labores destacan la repartición del material electoral. Los cotillones en las seis parroquias se entregaron este viernes 20 de octubre y en la capital mirandina durante la mañana de este sábado 21.
Durante la noche de este viernes se hicieron modificaciones en centros. Por ejemplo el que funcionaría en la casa del concejal socialcristiano Jairo Caro al lado del Mercado Municipal de El Paso, lo mudaron para el bloque 20 de la misma urbanización.
De igual forma un centro que en principio estaba pautado para que funcionara en la sede de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) fue trasladado para un espacio de la Iglesia San Juan Bosco, frente al Liceo San José.
Proceso “blindado”
En diálogo con Avance Sergio Graffe, dirigente político y monitor de un centro que funcionará en Variantes de mi, admitió que hay temor entre votantes. “Hay gente que está preocupada por la posibilidad de una reedición de una Lista Tascón”.
“Pero eso no es probable por un aspecto técnico y es uno de los elementos que la CNdP tuvo presente para proteger al elector. La trasmisión de resultados es de puro números, no es de nombres. El material no será digitalizado y una vez que el material esté en manos de la Comisión Nacional de Primarias lo van a destruir. Hay garantías para que cada ciudadano vaya con la certeza de que esa información no será utilizada por nadie”, explicó.
Cristina Hernández, coordinadora de Encuentro Ciudadano (EC) e integrante del comando de Delsa Solórzano, se mostró optimista. “La gente está entusiasmada. Esperamos una masiva participación. Nosotros todos estos días nos hemos dedicado a incentivar al voto, a difundir información sobre los centros, es decir estamos preparados para una jornada exitosa.
“Hermanos venezolanos, este domingo no les pido que hagan más de lo que pueden, pero tampoco menos de lo que deben. Echemos el resto y materialicemos un triunfo contundente”, apuntó Ricardo Brice, quien pertenece al comando de María Corina Machado.
Este será el acta de escrutinio
A última hora cambiaron centros de votación en el municipio