Periodismo de Soluciones

302.202 electores de Altos Mirandinos están aptos para votar este 8-A

Rebeca-Ramos-directora-CNE

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Habilitarán 378 centros de votación en Miranda

ARTURO TOVAR

Un total de 303.202 electores de los tres municipios de Altos Mirandinos están aptos para sufragar en

Las Elecciones Primarias Abiertas (EPA) convocadas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para este domingo 8 de agosto.

En Guaicaipuro podrán participar 203.269 personas, en Carrizal, 42.062 y Los Salias 57.871.

La directora de la Oficina Regional Electoral (ORE), Rebeca Ramos, declaró al Diario Avance, que el órgano comicial  tendrá presencia en el proceso a nivel técnico y logístico.

“En esta oportunidad ha sido el PSUV que ha solicitado al CNE el apoyo para la realización de su proceso de primarias, en el cual seleccionarán a sus candidatos para alcaldes (a) y gobernador (a). Al ser un proceso interno, nosotros estamos involucrados nada más en la parte técnica y logística, ya la parte de reglamento interno de la elección la determina el partido”.

Agregó que en la entidad estarán abiertos “378 centros, una mesa por cada centro  y el padrón electoral es el del corte del 31 de agosto del año en curso, que en los 21 municipios suma 2.170.285”.

Asimismo destacó que en la entidad solo la tolda roja ha realizado la solicitud de apoyo para unas internas.

De este modo el árbitro electoral coloca sobre la mesa las condiciones necesarias para que los aspirantes a la Gobernación de Miranda y las alcaldías de Guaicaipuro, Carrizal y Los Salias pongan a sus militantes a definir los abanderados

Tres candidatos en pugna por Carrizal

En Carrizal se postularon, al igual que en todos los municipios del país, 10 nombres de aspirantes mujeres y 10 hombres.

Por el grupo de las féminas están: Hilda Alcalá, Ysayra Blanco, Carmen Cisneros, Adriana Colmenares, Askel Francia, Magia Mago, Dailyn Mota, Magaly Ortiz, Mirtha Rivero y Naylet Toloza.

Entre tanto, por el lado de los hombres: Yenderth Alcalá, Luis Aponte, Antonio Avendaño, Pedro Bustamente, Rafael Linares, Alejandro López, José Maldonado, Héctor Rivero, Jhorman Vargas, Rafael Villasana.

Las tres precandidaturas más sonadas son: Adriana Colmenares, Alejandro López y Luis Aponte.

Adriana Colmenares
Alejandro López
Luis Aponte

Colmenares, actualmente es diputada suplente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm), es apoyada por más de 20 organizaciones cristianas de la jurisdicción y nació en el sector Los Vecinos de ese municipio.

López, ejerce en estos momentos como secretario de Gobierno de la Alcaldía y promete continuar con el proyecto Carrizal Ciudad de Vida, que inició el actual alcalde Farith Fraija.

Aponte, quien preside la Cámara Municipal, se describe así mismo como “el candidato del pueblo”. Ha intentado en dos oportunidades obtener el cargo de alcalde y ha sido concejal durante 16 años.

El reto en Los Salias

Aunque Los Salias ha sido un territorio en el cual el PSUV no ha obtenido grandes victorias políticas, 10 mujeres y 10 hombres están aspirando son ellos: Estalina Báez, Dilcia Benítez, María Bustos, Cristina Cartaya, Vilma Castro, Laura Farall, Mirna Gouirand, Ibeth Ortíz, Janet Pietri, Bexy Villalobos

Asimismo Luis Albornoz, Fernando Flores, David Gamez, Bruno González, David Manzo, José Martínez, Gorky Moya, Jelvys Páez, Emilio Rojas y José Velazco.

Las candidaturas que han acaparado mayor atención durante la campaña a las primarias han sido las de: David Manzo y Estalina Báez.

David Manzo
Estalina Báez

Báez, es graduada en la Universidad Central de Venezuela (UCV) en medicina y actualmente trabaja en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), en el estudio del Covid-19. Igualmente participó en la organización de las estructuras de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) dentro de la jurisdicción.

Manzo, se desempeña actualmente como concejal. Propone trabajar de manera conjunta con las instituciones del estado venezolano, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Noticias relacionadas