Periodismo de Soluciones

307 colectores de autobuses están regularizados

COLECTORES WEB

Publicidad

Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

Este sábado 15-J adultos mayores les entregarán los certificados de aprobación

Un total de 307 colectores pasaron los nueve cursos de sensibilización y buen trato a los usuarios dictados por la Alcaldía de Guaicaipuro, por lo tanto, se ganaron el derecho de retomar sus labores en los autobuses de las distintas líneas que cubren Los Teques.

Christyan Fraija, director de Seguimiento y Control de la Gestión Municipal, informó a Avance, que inicialmente se presentaron 1.220 trabajadores, pero fue necesaria una depuración porque la mayoría eran menores de edad que tienen prohibido ejercer este tipo de actividad.

Este personal recibirá las respectivas certificaciones durante un acto con abuelos y abuelas que se realizará este sábado 15 de junio en el sector El Nacional, donde estará presente el alcalde Farith Fraija.

“Con esto queremos mandar un mensaje contundente, la reconciliación entre los representantes de ambos sectores (adultos mayores y colectores) que antes de todo este proceso mantenían una relación marcada por la hostilidad. Serán los propios abuelos los que le entreguen los certificados a estos ciudadanos”.

Los colectores deben colgarse el carnet en el pecho, con esto buscan detectar con facilidad a quienes incurran en abusos. Los afectados pueden tomar el número de la unidad para luego hacer la denuncia. “Ellos están censados, se encuentran registrados en una base de datos que nosotros manejamos, entonces nos resulta más fácil a la hora de ubicarlos y aplicar las sanciones. Aunque creo que ya no habrá más inconvenientes de este naturaleza, porque veo la disposición del grupo de hacer las cosas bien”.

Dijo que, con la iniciativa de regularizar a estos servidores públicos, el municipio se convierte en referencia nacional, “porque actualmente es la única parte donde se dignificará el trato a las personas de la tercera edad de parte de los que trabajan en los autobuses”.

El origen de todo

El 15 de mayo este medio de comunicación publicó una denuncia sobre el comportamiento inadecuado de algunos colectores hacia los adultos mayores y estudiantes.

En ese oportunidad se visibilizó el caso de una señora que abordó un bus que cubría la ruta de El Paso, que fue atropellada por el colector quien actuó bajo la mirada complaciente del conductor. El impasse ocurrió porque la usuaria pagó medio pasaje por su sobrino, un niño de siete años. Ella fue víctima de improperios e insultos. El Frente de Transporte de los Altos Mirandinos intervino, llamaron a botón a los directivos de la línea quienes suspendieron al agresor.

El 20 de mayo desde el gobierno municipal anunciaron la capacitación de este personal. En ese momento dieron un lapso de 10 días para la preparación, sin embargo se extendió por otros días. El 25-M arrancaron los cursos en la sede social de la Alcaldía en la avenida Bermúdez.

“Con todos los trabajos hay malos y hay buenos. Ciertamente existen compañeros que se portan mal, pero la mayoría nos dedicamos a este oficio porque necesitamos llevar la papa a la casa”, aseveró uno de los participantes del curso.

Noticias relacionadas