Periodismo de Soluciones

36 años que el venezolano Baruj Benacerraf ganó el Premio Nobel de Medicina

benacerraf

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

A pesar de su nombre tan extraño y ”no tan criollo”, este eminente científico nació en Caracas el 29 de Octubre de 1920 y era de ascendencia judía, aunque años más tarde adquirió la ciudadanía estadounidense y su carrera profesional la desarrollara por esas latitudes.

Los resultados de sus exitosas investigaciones científicas le merecieron en 1980 el prestigiosísimo y universal Premio Nobel, nada más y menos que en fisiología y medicina, compartido con sus colegas Jean Dausset y GeorgeSnell, por sus descubrimientos acerca de estructuras de la superficie celular determinadas genéticamente, que regulan las reacciones inmunológicas.

El galardón les fue concedido más concretamente los genes denominados genes Ir del Complejo mayor de histocompatibilidad y que regulan la respuesta inmune frente a un determinado antígeno soluble. Es decir, demuestra que la respuesta inmune frente a un antígeno es distinta para cada individuo y es heredada según las leyes de Mendel. Todos los individuos pueden responder frente a un mismo antígeno soluble pero cada individuo reconoce distintos determinantes antigénicos. Ese patrón de reconocimiento individual es heredado de los progenitores.

Noticias relacionadas