Periodismo de Soluciones

500 familias de Santa María sufren por servicios ineficientes

HUECOww

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Vecinos pasan trabajo a la hora de adquirir el gas

Al atravesar el deteriorado arco del sector Santa María de Guaremal se ingresa a una comunidad que, a pesar de estar próxima al centro de Los Teques, ha sido víctima del olvido gubernamental, pues se observan calles sumamente deterioradas, problemas con los servicio de gas y agua, así como fallas en el transporte público.

Nayali Toro apuntó que la principal preocupación de la comunidad es la falta del vital líquido. “Estamos pasando trabajo con el agua, para contar con ella en la zona un trabajador de Hidrocapital debe abrir la llave principal, tenía que hacerlo hoy (ayer) y no ha llegado, últimamente solo nos la dejan un día”.

Pedro Benítez, vocero del consejo comunal, explicó que ejecutaron un proyecto de cambio de tuberías de 2 pulgadas a 4 pulgadas; sin embargo “creo que fue peor el remedio que la enfermedad, pues antes el servicio era regular, pero ahora es sumamente precario. Deberíamos tener agua los lunes, miércoles y viernes, mas no es así. Somos cerca de 500 familias afectadas por esto”.

Sin gas para cocinar

Los vecinos también deben lidiar con la aventura que significa adquirir una bombona de gas para su hogar, puesto que su distribución es inconstante en la zona y quienes llevan a cabo la actividad aseguraron que lo harán una vez al mes, así lo dio a conocer Anadelia Benítez. “No dijeron cuantas traerán, pero si es la misma cantidad que usualmente llevan cada 15 días, no bastará para toda la comunidad”. Por su parte, Benítez sostuvo que se han visto obligados a buscar este producto en otros sectores. “La mayoría debe colocarse su bombona al hombro e irla a comprar a El Vigía, la gente que no tiene carro pasa trabajo”.

Transporte ausente

Otra de las odiseas que deben enfrentar los residentes es el deficiente servicio de transporte, pues esperan hasta una hora por la camionetica. “Después de las 9:00 am no pasa ninguna, solo trabajan en hora pico, a media mañana y en la tarde no se ven. Otros transportistas han intentado introducirse en la zona, pero les han hecho la guerra”, señaló Benítez.

Recalcó que solo trabajan dos unidades y los fines de semana una, “los feriados es peor, no sale ninguno a laborar”. En cuanto al deteriorado estado de la vialidad, Toro destacó que el pavimento de las calles lleva mucho años en una condición lamentable. “Esto siempre ha sido así, de verdad no recuerdo hace cuánto tiempo le hicieron algo a la vía, cuando llueve esto se pone aún peor”.

Del mismo modo, Benítez explicó que el consejo comunal no ha introducido el proyecto del asfaltado, puesto que aún se encuentran rindiendo cuenta de lo invertido en el cambio de las tuberías; no obstante, la repavimentación es un punto de suma importancia, ya que el tráfico vehicular se ve afectado por los numerosos huecos.

Finalmente, Anadelia Benítez hizo un llamado a las autoridades ante la petición constante de colaboración monetaria por parte de quienes recogen la basura en el sector. “Uno debe darles Bs. 20 o 30 cada vez que se llevan los desechos, aquí pagamos todos los servicios y aparte cancelamos algo a ellos, que tienen su sueldo, ¿lo que uno le paga a la empresa de aseo no es suficiente? Además, la última vez duraron más de 15 días sin pasar”./Milena Ferreira/cg /Foto Daniel Linares/rrdiarioavancecomunidad@gmail.com

Noticias relacionadas