Periodismo de Soluciones

60% de autobuses llevan 40 años rodando

d6f03837-d543-4005-ad82-27c5b557c341

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Transportistas dicen que tienen dificultades para su mantenimiento

ARTURO TOVAR

El 60% del parque automotor de autobuses que circula en los Altos Mirandinos data de los años 80 y 90 y sus dueños sostienen que presentan dificultades para su mantenimiento.

Así lo señaló José Goncalves, coordinador del Frente del Transporte, quien dijo que hacen de tripas corazones para mantener activas las unidades.

Estas declaraciones surgen a propósito del incendio del bus de la línea de El Paso, que ocurrió este martes, que dejó como saldo siete personas quemadas, el chofer y seis pasajeros.

“Lo que sucedió  pudo pasarle también a un  vehículo nuevo. Se ahogó en plena subida, hubo una explosión en el carburador y esto ocasionó que las llamas que se extendieran rápidamente. Conversamos con el conductor, y no fue un descuido de mantenimiento”, dijo.

Aseguró que el principal interesado en que los autobuses estén en un estado mecánico óptimo, es quien lo conduce.

“El buen estado mecánico se denota cuando el chofer las puede mantener rodando, y eso se ve porque trabajan a diario, aunque estéticamente no sean tan llamativas. Pero al revisar, ves un motor bueno, frenos buenos y cauchos buenos; les hacen sus cambios de aceite y filtros, también de bujías y cables”.

955 unidades activas

Actualmente se encuentran activos 598 unidades que trabajan con gasoil y 357 con gasolina. En total son 955.

“Hay que recordar que venimos de una crisis en el año 2017 cuando teníamos 90 autobuses sumando todas las líneas, esto mermó las capacidades del gremio. Venimos recuperándonos, paulatinamente de esta situación”.

Previo a esa difícil situación habían 1250. “Esto quiere decir, que estamos logrando levantar el número que prestan servicio a nuestros usuarios”.

Noticias relacionadas