Cuando se está de camino al trabajo o se planifica un viaje para el verano, una de las mayores preocupaciones que vienen a la mente es la seguridad del hogar. Si sientes que tu casa no tiene la protección suficiente no podrás disfrutar con tranquilidad las idas a la playa o los paseos en el parque.
Todos conocemos a alguien al que se le ha colado un ladrón en casa, por lo que este es un tema de mucha discusión que a todos nos ha angustiado en algún momento de la vida. Por ello, te hemos preparado unos cuantos consejos que te ayudarán a proteger tus pertenencias evitando que un extraño rompa la cerradura de la puerta.
¿Qué es el bumping de cerradura?
Desde hace algunos años, este ha sido uno de los métodos más eficientes para abrir cerraduras. A través de una llave bump los ladrones consiguen alinear los pasadores de una cerradura cualquiera sin verse obligados a forzar ni romper nada más. Con esta llave y un pequeño golpe ya habrán violentado tu puerta.
Esta maniobra de robo, también conocida como el método 999, ha sido una de las más grandes amenazas para las zonas residenciales desde principios de los 2022. Si bien esta era una técnica utilizada por los cerrajeros para cambiar cerraduras fácilmente, se comenzó a popularizar como una manera de entrar a hogares de forma ilegal.
Quizás no muchas personas están al tanto de esto, pero es importante saber que la gran mayoría de las cerraduras son vulnerables a este tipo de técnicas. Por lo que es mejor estar prevenidos y tomar acciones contundentes que eviten que esto ocurra. Pero si por desgracia has sido víctima de esto, no olvides denunciar a la policía nacional.
¿Qué puedo hacer para evitar que rompan mi cerradura?
Nunca es demasiado tarde para comenzar a tomar medidas preventivas en este tema. A pesar de que hay un montón de medidas de seguridad que se pueden aplicar, te hemos recopilado 8 consejos que de aplicarse, reducirás enormemente las posibilidades de que algo malo ocurra en casa.
1. Despeja la visibilidad
Una de las mejores formas que hay de evitar que algo ocurra es mantener los alrededores de tu casa lo más despejados posible. Si hay muchos objetos alrededor como arbustos u otros elementos similares, los ladrones podrán esconderse con facilidad y vigilar los movimientos y rutinas de tus familiares sin que nadie se entere.
2. Vigilancia vecinal
Algo muy bueno que puedes hacer para mantener la zona donde vives aún más segura es conversar con tus vecinos para organizar un sistema de vigilancia entre todos. Hoy en día es muy sencillo crear un grupo de Whatsapp para actualizar información de todo lo que ocurra en el barrio o en el edificio. Además, puedes tener al tanto a alguien de confianza de que no estarás en casa.
3. Cámaras de seguridad
Si entra dentro de tu presupuesto, te recomendamos encarecidamente que instales una cámara de seguridad en la entrada de tu casa. Si bien esto no evitará del todo que algo ocurra, esto puede intimidar a los ladrones y, además, en caso de algo ocurra, tendrás una prueba en vídeo que podrás presentar a la compañía de seguros.

4. Dispositivos antibumping
Aunque si no tienes tanto dinero como para instalar una o varias cámaras, existen otros dispositivos más económicos que le darán un extra de seguridad a tu cerradura. Hoy en día se pueden conseguir muy baratos algunos protectores de giro de pulgar que impiden que el cerrojo gire como lo hace normalmente y, por lo tanto, evitarán que el cerrojo se retraiga.
5. Instalar pasadores de seguridad
Para este consejo te recomendamos hablar con un profesional para que te instale un pasador en tu cerradura. Esto hará que forzar la cerradura sea mucho más complicado y lento, por lo que si el ladrón siente que le queda poco tiempo, lo más seguro es que se rinda antes de que conseguir abrir la puerta.
6. Cerraduras de alta seguridad
Probablemente habrás oído hablar anteriormente de las famosas cerraduras Mul-T Lock, esta es una de las más utilizadas para aumentar considerablemente la seguridad del hogar debido a lo resistentes que son. Este tipo de cerraduras están diseñadas para aguantar perforaciones y evitar duplicaciones de llaves. De hecho, estas instalaciones están protegidas por patentes que no se pueden copiar.

7. Cerraduras comerciales ligeras
Esta es otra alternativa muy buena si no estás dispuesto o dispuesta a pagar por las cerraduras de alta seguridad. Este modelo de cerrojo tienen certificación ANSI nivel 1 debido a su calidad y durabilidad. Pero sabemos que en ocasiones puede ser complicado saber cuál es la mejor, y para ayudarte a elegir te recomendamos entrar en esta guía de cerraduras antibumping en la que se analizan los modelos más seguros del mercado.
8. Cerraduras sin llave
Como última recomendación te sugerimos ahondar en este tipo de cerrojos ya que se han popularizado un montón en los últimos años. Aunque ten en cuenta que no todos tienen protección antibumping, por lo que es mejor optar por aquellos que tengan tecnología biométrica. Si combinas esto con una puerta muy resistente, el ladrón tendrá que esforzarse muchísimo para entrar a tu casa.
Conclusiones
No cabe ninguna duda de que la seguridad del hogar es una de las cosas más valiosas que hay. Ahora que ya sabes todo lo que puedes hacer para no perder la calma cuando no estás en casa, probablemente quieras invertir un poco más en hacer de tu hogar un lugar más seguro y tranquilo. Así que ahora solo te queda planificar e instalar las alternativas que más prefieras.
