Maduro informó que las están golpeados 11 estados
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este martes que producto de las fuertes precipitaciones acaecidas en el país 85 municipios han sido afectados arrojando
Detalló que van 8.098 viviendas, 9.322 familias afectadas, 4 personas rescatadas, 15 personas fallecidas, 116 vialidades afectadas y 10 puentes con daños.
“Se estiman 75 ondas tropicales para el período de lluvias, de las cuales ya van 38”, indicó el mandatario desde el Puesto de Comando Presidencial en el Palacio de Miraflores.
Informó que hasta ahora 35.646 han sido afectadas por los fuertes torrenciales. En cuanto a la infraestructura vial, apuntó que en el país han sido golpeados 116 vías.
Los estados con afectaciones son: Amazonas, Apure, Aragua, Barinas, Bolivar, Caracas, Delta Amacuro, Mérida, Monagas,Táchira, Zulia
Odenó activar todo el poder de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para apoyar al pueblo venezolano en esta temporada de lluvias en los 11 estados donde ha habido mayor afectación.
“He aprobado recursos suficientes y la movilización de maquinarias para hacer la cuantificación de daños. Vamos hacer la cuantificación de daños, nadie va quedar solo, huérfano, olvidado, vamos apoyar hasta la última familia que haya perdido su hogar, sus enseres, su vehículo , allí hay una cantidad de vehículos que vamos a reparar a la brevedad ya que en esas zonas existen muchas personas que utilizan sus vehículos para actividades comerciales”, indicó.
Instruyó al ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel a entregar casas a todas las familias afectadas por las lluvias y a no dejar en refugios a los damnificados.
“Se le debe conseguir su apartamento su vivienda a las personas que han perdido su vivienda. Aquí ustedes tienen Gobierno, un Estado tienen Revolución para proteger al pueblo venezolano en cualquier circunstancia”, enfatizó Maduro.
Áreas de riesgo
Por otra parte, el Maduro destacó la importancia de actualizar el mapa de las áreas de riesgo. “Después de todo esto, debemos determinar las áreas de riesgo, quiere decir que hay que estudiar mejor, muy bien toda la tipografía, cómo se conformaron las comunidades”.
Pidió a las comunidades incluir en la cartografía social “los datos de los riesgos del cambio climático para nosotros picar adelante en las medidas preventivas a lo largo y ancho de todas las comunidades del país”.
“Hay que estudiar los cauces de los ríos, riachuelos de todo el país”, insistió y recordó que en los últimos 100 años muchas comunidades se conformaron al lado de lugares donde hubo ríos riachuelos quebradas y la naturaleza busca su propio cauce”, apuntó.