Periodismo de Soluciones

900 personas atendidas en jornadas de La Padrera y La Esperanza

OPERATIVO EN LA PRADERA 2

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

ASIC llevó a cabo el operativo que duró tres días

LEIDA OLIVEROS

900 vecinos de los sectores La Padrera y La Esperanza recibieron atención médica, durante el operativo de salud llevado a cabo por el equipo de profesionales que forman parte del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Ernesto “Che” Guevara de Los Lagos, junto a los estudiantes de la Universidad de las Ciencias y la Salud (USC), del 17 al 19 de abril.

Luego de un trabajo de tres días recorriendo casa por casa, las enfermeras, los doctores Sánchez, Oliver Fu y el grupo de estudiantes, atendieron de manera personalizada a gran cantidad de adultos mayores, hombres, mujeres y niños.

La información la dio a conocer la Dra. Dayana Español, directora del Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Ernesto “Che” Guevara. “Sólo en la comunidad de La Padrera, atendimos a 607 usuarios, pertenecientes a 204 familias. Donde detectamos seis casos de personas encamadas, dos Oncológicos, 10 casos vulnerables, dos casos quirúrgicos y desparasitamos a 78 niños. La jornada fue exitosa porque tuvimos el acompañamiento de las vecinas de la zona”.

Señaló que el 19 de abril estuvieron presentes en la comunidad Unión Nueva Esperanza y escalera IV de Las Brisas de Palo Altos, ambos lugares vulnerables y de difícil acceso.

“Atendimos a más de 300 ciudadanos, porque el propósito es llevar salud casa a casa. Los médicos y estudiantes fuimos guiados por los líderes del sector. La comunidad fue vacuna, desparasitada y recibieron el servicio de óptica. El CDI del Terminal siempre presente con el poder popular organizado en esta comunidad”. /at

Noticias relacionadas