Periodismo de Soluciones

A duras penas mantienen viveros en Los Altos

DSC_0021

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Según informaron los encargados de viveros de la ciudad capital, cada día es cuesta arriba mantener o sembrar una planta, debido a la dificultad que existe para encontrar los fertilizantes y los insumos que son necesarios para cultivarlas. 

José Da Silva, vendedor de uno de estos establecimientos, indicó que están usando lo que consigan en el mercado para su cuidado. Destacó que los precios de los pocos fertilizantes que tienen para la venta varían muchísimo y se consiguen a partir de Bs. 150.

Señaló que para matarle los hongos cuentan con aceite blanco el cual venden en Bs. 100 el frasquito.

En cuanto al precios de las plantas destacó que las que más se lleva la gente son las aromáticas y medicinales (menta, hierba buena) que se venden a partir de Bs. 250 mientras que la sábila, los tulipanes, las primaveras y violetas se ofertan a Bs. 450.

Agregó que el cactus tiene un costo de Bs. 500, las rosa tipo bebé Bs. 650 y las orquídeas, las cuales son las más caras salen en Bs. 4 mil.

Al preguntarle por el abono manifestó que tienen la bolsa grande en Bs. 300 y la pequeña en Bs. 150, mientras que los semilleros grandes se consiguen a Bs. 2.400.

Las flores todavía se pueden regalar

Por sus parte los vendedores de flores aseguran que ofrecerlas para la venta es todavía un negocio rentable y no pega tanto en el bolsillo.

“Las rosas las tengo en Bs. 150 cada una, las yerberas en Bs. 200, el ave de paraíso en Bs. 80, los girasoles en Bs. 200 y los Nardos a Bs. 80”, expresó uno de ellos, quien aseguró que a pesar que la gente está comprando pura comida hay quienes todavía  hacen un esfuerzo y regalan este detalle a su madre o pareja. /Andreina Ochoa/lb/Foto: Jesús Chacón/

Noticias relacionadas