Periodismo de Soluciones

Llegaron alimentos a comedores escolares

mi-pae-foto-cortesia

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

 Escuelas de San Antonio y Carrizal los recibieron el martes 

Según informó Williams Oropeza, jefe de la zona educativa de Miranda el despacho de alimentos para los comedores de las escuelas comenzó esta semana y se estima que ya el día de hoy el Sistema de Alimentación Escolar (SAE) se active en los planteles.

Detalló que el martes realizaron la entrega a los colegios de Carrizal y San Antonio, mientras que ayer lo hicieron en los de Guaicaipuro, además mencionó que Mercal es el ente encargado de proveer todo lo referente a los insumos para preparar las comidas.

Diana López, subdirectora de la Unidad Educativa República del Paraguay, señaló, para el momento de la entrevista, que se encontraban a la espera del despacho por parte de Mercal, el cual se lleva a cabo los miércoles.

“Esperamos que hoy (ayer) nos lleguen los alimentos” y mencionó que venían trabajando media jornada, para luego en lo que se active el SAE, trabajar jornada completa de 7:30 am a 3:30 de la tarde.

Por  otro lado, indicó que hasta el momento un promedio de 400 niños de un total de 820 se han reincorporado a las aulas. Recalcó que todavía el proceso de inscripción se está llevando a cabo en ese plantel.

Mi PAE arranca el lunes en escuelas estadales

A pesar de los graves problemas de inflación y escasez por los que atraviesa el país, el Ejecutivo regional informó que desde el próximo lunes arranca el reto de comenzar en 396 instituciones educativas de la entidad el Programa de Alimentación Escolar de Miranda (Mipae).

El secretario para el Progreso Educativo de Miranda, Juan Maragall, explicó que los actores educativos así como la comunidad educativa, están sensibilizados para hacer el mejor esfuerzo con el propósito de no cerrar el importante programa que muchas veces se traduce en la única comida diaria que hacen los niños de los sectores más empobrecidos del estado.

“Este año escolar 102 mil alumnos son atendidos por un aproximado de 1.300 madres procesadoras y serán beneficiados con desayunos o almuerzos, según la disponibilidad de alimentos”.

Recalcó que el menú del Mipae se adaptará a la disponibilidad de alimentos, cubriendo 30% del requerimiento calórico (proteínas, carbohidratos, frutas y vegetales).

“No todas las semanas se conseguirá harina de maíz o arroz, lo que sí tendremos fijo son proteínas como carne, pollo, huevos, jamón, tubérculos y vegetales como yuca, papa y auyama, además de las frutas”.

Recordó que recientemente el gobernador Henrique Capriles  decretó crisis alimentaria en la entidad, lo que significa que se destinarán recursos para la operatividad de las cocinas y comedores escolares. “Gracias a la inversión de entre 2 y 3% de lo recaudado por la Superintendencia de Administración Tributaria del estado Miranda (Satmir), abasteceremos al Mipae”.

Por último, señaló que el costo de cada merienda ha ido incrementándose, por lo que estiman que los recursos destinados a este beneficio solo alcancen hasta mediados de noviembre. Andreina Ochoa/lb/Foto: Alexander Offerman

Noticias relacionadas