Desde ayer y hasta el 30 de noviembre se mantendrá el proceso de inscripción en las taquillas de la Fundación Nacional de Transporte Urbano (Fontur) de la Unefa, para estudiantes que por primera vez deseen tramitar su tarjeta inteligente.
Según se pudo conocer, dentro de los requisitos se encuentran copia de la constancia de estudio o de inscripción, copia de la cédula de identidad, y en caso de ser menor de 9 años, se debe consignar fotocopia de la partida de nacimiento y de la cédula del representante.
El proceso se lleva a cabo de acuerdo con los terminales de cédula: lunes 0 y 1, martes 2 y 3, miércoles 4 y 5, jueves 6 y 7, y viernes 8 y 9.
Es importante destacar que los funcionarios de Fontur tienen prevista la realización de distintos operativos en universidades y centros educativos de la entidad, con la finalidad de que gran parte de la población estudiantil pueda tener su dispositivo.
Se recuerda que la tarjeta es intransferible y la gran mayoría de las unidades de transporte de los Altos Mirandinos no la aceptan si se encuentra rota o con el chip dañado, casos en los que se debe solicitar una nueva.
Claro está que si la máquina lectora no funciona o está apagada, el alumno tiene derecho a trasladarse gratuitamente./AO/ac/Foto: Gustavo Jiménez