Fue en junio del año 2011 cuando un selecto grupo de amigos, compositores, músicos y cantantes, decidieron proponerle al maestro Rafael Rincón González, conformar un conjunto con el propósito de imprimirle nuevos matices a la música zuliana.
Guiados por Fabio Vásquez Royett, compositor y docente universitario, y por la señora Haydee Gómez de Vásquez, comenzaron a articular la idea y a definir el estilo del repertorio a grabar en el primerdisco.
Mariela Chavier, docente universitaria y cantante; Héctor Romero Vega, músico y director ejecutivo; Jorge Aparicio instrumentista de dilatada trayectoria y Mauricio Enmanuels, pianista y arreglista, protagonista de la nueva generación de músicos zulianos, le imprimieron fuerza y confianza a lo que tanto les apasiona.
Concibieron el proyecto “A lo Zuliano” como una escuela, un crisol donde se fusionan la inspiración, el amor y el gran compromiso de sus integrantes y colaboradores, por exaltar el estandarte musical de la entidad zuliana.
Desde el 2011 a la fecha suman seis producciones con un concepto musical basado en la renovación melódica, innovación poética, con frescura y sin estridencias.
Los álbumes son de colección con piezas de Rafael Rincón González (+), Renato Aguirre, Neguito Borjas, Ricardo Portillo, William Atencio, Tito Delgado, Freddy Bermúdez, Nelson Romero, Jesús Bravo González (+), Víctor Hugo Márquez, Douglas Ferrer, Frangel Ramos, Mauricio Enmanuels, Kendry Morín, Diego Miquilena y de nuestro director general Fabio Vásquez Royett.
Para reconocer a los instrumentistas se debe citar a Ricardo “Pelón” Aguirre, Daniel Pereira, Héctor Andrés Romero, Oswaldo Bermúdez Jr, Fernando Bermúdez, Franklin “Kaki” Jiménez, GleiverCarrasco, Gustavo Jauregui, Nerio Fernández, José García, Andrés Zambrano y Jesús Briceño.
El aniversario es propicio para reconocer las colaboraciones de los cantantes, músicos e ingenieros de sonido, que sin esperar nada a cambio, dispusieron sumarse a este viaje buscando nutrir el pentagrama musical venezolano, desde el Zulia para el mundo.