Se les permite el paso desde los 10 años de edad y en compañía de su representante
A pesar del desarrollo tecnológico que se ha ido desarrollando en nuestro país para acabar con la brecha digital que existía, hoy día en muchos hogares se cuenta con el equipo, pero no poseen internet, por lo que los jóvenes se dirigen a los cyber para buscar la información que necesitan.
En un recorrido que se hizo por estos establecimientos para constatar cómo es la afluencia de estudiantes, se pudo conocer que, “el precio de la hora para que utilicen las máquinas está entre Bs. 50 mínimo y Bs. 150 la hora fuera”, así lo dio a conocer, Cristian Ruiz, encargado.
Señaló que, “cuando ingresan uniformados, no pueden acceder a ninguna página para adultos porque se encuentran bloqueadas, además tienen que estar en compañía de un adulto, si vienen sin uniforme deben ser mayores de diez años. Siempre son supervisados porque esto nos beneficia a todos”.
Destacó que, “también tenemos venta de papel bond, lápices, chucherías, hojas de examen, impresión, es decir, tratamos de brindar un ambiente agradable, seguro y accesible para que realicen sus investigaciones”./YR/lb/Foto: Alí Guillén