Periodismo de Soluciones

Monseñor Freddy Fuenmayor abogó por la paz de los mirandinos

obispo-de-los-Teques-Fuenmayorw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Reafirma el derecho a la protesta y a la libre expresión, así como el rechazo de la violencia

Gustavo Bastardo. Ante los hechos de violencia que se han registrado durante los últimos días en el país, que han dejado un saldo de más de 13 ciudadanos fallecidos y decenas de heridos y detenidos, Freddy Fuenmayor, obispo de Los Teques, expresó sus condolencias a las familias de los Altos Mirandinos, al tiempo que elevó una plegaria para que les fortalezca en la fe en estos momentos de dolor.

“Una prioridad en estos momentos debe ser que no sigan ocurriendo más muertes en las manifestaciones. Asimismo, reafirmo el derecho a la protesta y a la expresión de ésta en manifestaciones públicas y rechazo la violencia en todas sus formas”.

Siguiendo el comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana, Fuenmayor recordó a las autoridades de la obligación de respetar la dignidad de la persona y los Derechos Humanos, especialmente el derecho a la vida y el de no ser sometidos a maltratos y torturas. “Ello implica el estricto cumplimiento de las normas legales e internacionales que regulan el uso de la fuerza en el control de las manifestaciones, por lo que rechazamos contundentemente el uso desproporcionado e indiscriminado de la fuerza para mantener el orden público”.

Sotuvo que los excesos son inadmisibles y, “de hecho, han dado como resultado lamentable alguna de las muertes ocurridas”. También expresó su inconformidad con la intervención de grupos civiles armados, conocidos como “colectivos”, los cuales deben ser desarmados por los organismos competentes del estado.

“Es fundamental que las muertes de los manifestantes no queden impunes y que se establezcan las responsabilidades legales de quienes las han causado”. Aseguró que se necesita con urgencia un diálogo entre todos los secotres políticos y sociales, a fin de encontrar el camino para solucionar los problemas más urgentes que agobian al país.

Noticias relacionadas