Las que se encuentran pendientes son por decreto presidencial
“El Consejo Consultivo que se encuentra compuesto por cinco sindicatos: Suma Miranda, Sitrem, Sutem, FVM Petare Barlovento y FVM Miranda Tuy en ningún momento hemos asistido a una reunión con el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clemb) y hemos hecho encuentros con docentes, así como tampoco solicitamos a Elías Jagua, su intermediación para cancelar las deudas que se han generado en Miranda”.
La cita pertenece al presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) Miranda Tuy, Ramón Francia, quien detalló que dichas deudas han sido generadas por el Gobierno nacional con respecto a los aumentos salariales que se han suscitado por decreto presidencial.
Recordó que en diciembre del año pasado se introdujo el contrato colectivo que fue aprobado por todo los gremios. Destacó que en enero se hicieron las respectivas asambleas aprobatorias.
Contrato colectivo marcha viento en popa
Francia señaló que “a partir de la semana pasada se homologó el contrato ante la inspectoría y empezamos a percibir los beneficios que se encuentran consagrados en él, uno de ellos fue el incremento del 30% del salario a partir de enero y lo otro fue el bono de Bs. 40 mil por la firma del contrato”.
Destacó que se encuentran fijando posición con respecto a un documento que se envió a la dirección de Educación solicitando una reunión para nombrar las comisiones que empezarán a administrar lo que será el ingreso a la carrera docente como interino, los créditos educativos, el bono de difícil acceso, entre otras cosas.
Enfatizó que las deudas que se tienen son generadas por decreto presidencial, que corresponden al 50% de aumento de sueldo y reiteró que no han solicitado ningún tipo de reunión ni con el Clemb ni con Jagua. “No tenemos nada que ver con la solicitud que se hizo”.
Por su parte, Oswaldo Pantoja, presidente de Sitraenseñanza, informó que el martes se trasladaron hasta el Clemb para solicitar que los diputados sirvan de mediadores para concretar una reunión con el ministro Jaua, en la que le expondrán la ola de hurto y robos que azota los planteles, que se les garanticen sus pagos y que los docentes estadales sean incluidos a los programas sociales del Gobierno nacional./Andreina Ochoa/lb/Foto: Víctor Useche/