Aseguran que algunos puestos están vacíos desde el año pasado
Alrededor de 13 trabajadores informales, que hacen vida a la altura del puente que conecta la avenida Víctor Baptista con el Mercado Municipal de El Paso, piden a la regiduría que los reubique en los puestos que se encuentran vacíos desde el año pasado.
La solicitud fue realizada en la mañana de este miércoles por el grupo de personas en las afueras del recinto popular, donde hicieron énfasis en que vienen “luchando” por obtener dichos puestos por ser madres y padres de familia.
“Sostuvimos una reunión el lunes con el regidor Yvan Ledezma, para plantearle la situación. Nos informaron que debíamos organizarnos, pues en los alrededores del recinto se han propagado los bachaqueros, ofreciendo azúcar y café a precios excesivos, pero esos ciudadanos no tienen nada que ver con nosotros”, explicó la vendedora informal, Renny Suárez.
De acuerdo con el ciudadano, los 13 buhoneros han laborado en las aceras desde hace tres años y ofrecen verduras, hortalizas, frutas y otros artículos.
Alegó que no han abusado de los precios, ya que se abastecen con mayoristas locales y nacionales para brindar montos accesibles a la clientela.
Se pudo conocer a través de los solicitantes que para hoy se tiene prevista otra reunión, que estará encabezada por representantes de la directiva del Mercado.
Actualmente el lugar cuenta con aproximadamente 776 puestos, según información suministrada por los concesionarios.
Además, aseveraron que la economía informal está prohibida en los alrededores del espacio, tal como lo establece la Ordenanza del Mercado, de fecha 31 de diciembre de 2013.
El artículo 11 del documento, se indica “la prohibición de la instalación de ventas ambulantes, buhoneros o cualquier otra forma de expendio, a no menos de 200 metros de los predios de la estructura”.
Reclamaron por abusos policiales
Otro tema que subrayaron los trabajadores es el presunto abuso policial que se produjo el domingo 12 de marzo, cuando de acuerdo con Miriam Alonso, unos funcionarios de Poliguaicaipuro pretendían llevarse la mercancía “a la brava”.
“Una de las funcionarias hasta me agredió en el brazo derecho, llegaron con un camión y se querían llevar todo lo que teníamos, pero no nos dejamos”.
Los compañeros de venta de la ciudadana respaldaron la denuncia y al mismo tiempo, comunicaron que hicieron los respectivos exhortos ante la regiduría./AR/ac/Foto: Gabriel Ordóñez/