Periodismo de Soluciones

Laura Guevara se expande a otras fronteras

unnamed

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Su ingenio le ha permitido deleitar al público venezolano con sus melodías.

Cuando hablamos de Laura Guevara, hacemos alusión a una multiinstrumentista, compositora, artista plástico, realizadora audiovisual y cantante, caracterizada por su magnificencia, destrezas artísticas e inteligencia.

Desde muy temprana edad incursionó en la música y empezó a forjar los cimientos dentro del arte de los sonidos, que hoy en día la han llevado al estrellato. Se dio a conocer luego de concursar en el primer Festival de Cantautores de la Revista La Dosis.

Sin embargo, no fue hasta el 2016 que pudo sacar su disco homónimo, que gira en torno a compases simples y compuestos, donde el reggae, el pop, el swing y los ritmos afro venezolanos se enraizan a su estilo.

Sus canciones son una insinuación al amor, al desamor, la frustración y en muchos casos son una crítica a lo que la rodea.

Este año tiene planes de expandir su talento a otras fronteras, el día 19 de marzo tiene su último concierto en Caracas, en el Centro Cultural BOD, donde interpretará dos temas inéditos, repertorio de compositores venezolanos, y las canciones tradicionales que conforman su álbum debut.

La estarán acompañando Gustavo Medina (guitarra y coro), José Nuñez (batería y coro); David Peña (contrabajo); Rafael Pino y Ana Elba Domínguez (violoncello), el beatboxer Jhoabet y Zarit Medina(teclado) Gabriela Alfonso. Las entradas tendrán un costo de Bs. 10 mil.

Durante una entrevista exclusiva para el diario Avance apuntó “desde hace casi dos meses vengo trabajando por este concierto, preparando el repertorio, la puesta en escena, los ensayos y la dinámica. Una de las canciones que montamos fue Arbolito Sabanero de Simón Díaz”.

Resaltó que abordarán una sonoridad semiacústica y se trata de un concierto fuera de serie, que además contará con una sorpresa conmovedora.

En los próximos meses estará visitando Colombia, Panamá, México, Argentina y Chile para dejar el nombre de Venezuela en alto.

“Este último concierto es una forma de agradecimiento a mis seguidores. Aún no sé cuándo vuelva a Venezuela después de este show, pero contentan las posibilidades importantísimas que se están dando en mi carrera y en mi música”.

Asimismo se pudo conocer que estará trabajando en su segunda producción discográfica.

Para Laura Guevara ”la música es un antídoto en contra de la desesperanza, hace que uno agarre fuerza ante las dificultades”.

Por cierto, el lunes 27 de marzo acudirá a Canaima, en el Estado Bolívar, a dar un performance a las personas de la comunidad, y un taller a la coral de los niños pemones.

Es importante mencionar que ella está vinculada a las causas sociales, recientemente realizó un concierto en pro de los Derechos Humanos.

Noticias relacionadas