Periodismo de Soluciones

Alarma por escape de gas

FELIXL-FUGA DE GAS EN LA CALLE SUCw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Dieciocho familias y cinco colegios entre ellos dos guarderías, se podrían resultar afectados por la fuga de gas metano entre las calles Sucre y Ayacucho. Bomberos atendieron la emergencia 

Dieciocho familias y cinco instituciones educativas, entre ellas dos guarderías, se encuentran entre los grupos que podrían resultar afectados por la fuga de gas metano entre las calles Sucre y Ayacucho. Según se conoció, a las 8:15 am una llamada telefónica avisó a los Bomberos de Miranda sobre un fuerte olor a gas en las referidas calles, lo que de inmediato movilizó a una comisión hasta el lugar. Mediante entrevista con los vecinos e inspecciones en el lugar, los apagafuegos intentaron determinar de dónde provenía el olor, pero la búsqueda resultó infructuosa.

Sin embargo, y debido a la insistencia de las familias de la zona, efectuaron un estudio profundo el cual determinó a eso de las 11:30 am que el fluido presente era metano. Rafael Salazar, cabo primero del cuerpo bomberil, sostuvo que sirvieron de enlace entre la comunidad y el Ministerio del Ambiente y el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), con la intención de localizar el lugar de la fuga. “Se busca conocer cuál es el grado de concentración del gas y, paralelamente, indagar sobre su ubicación. No obstante, dado que es muy volátil, su intensidad varía de un momento a otro”.

El funcionario también explicó que no se trata de la primera vez que los residentes reportan una situación como esta, que data desde hace tres meses. De igual forma, recordó que entre los efectos de su inhalación están las afecciones respiratorias, especialmente en los niños y adultos mayores, razón por la cual trabajan en resolver esta emergencia a la brevedad posible.

Sobre este tipo de gas, sostuvo que es emanado de los conductos de aguas servidas producto de la alta concentración de desechos de todo tipo, incluyendo restos de combustibles provenientes de los talleres aledaños./AT/Foto: Félix Laucho

Noticias relacionadas