Un total de 480 trabajadores de la empresa Metro Los Teques fueron beneficiados este martes con un operativo del Comité Local de Abastecimiento y Producción, que se llevó a cabo en el piso 3 del Centro de Economía Comunal Alí Primera.
“Este viernes se atenderán a otros empleados, luego recibirán el beneficio mensualmente. La bolsa contiene 16 rubros, a un precio de Bs. 12 mil”, dijo Dayana Cañizález, empleada.
Beneficiarios “son escogidos a dedo”
Durante la actividad, un grupo de trabajadores se acercó al equipo de Avance para denunciar que el presidente del subterráneo, Farith Fraija Norwood, excluyó del beneficio a personal que está contra la plancha sindical patronal.
“Las personas que no apoyan la gestión de Fraija están fuera de cualquier tipo de beneficio dentro de Metro Los Teques. Unos 90 empleados fuimos excluidos, ya que no estamos de acuerdo con su forma de trabajar”.
La denuncia corresponde a uno de los afectados, quienes decidieron no revelar su identidad por miedo a represalias.
Indicó que el funcionario juega con necesidad del pueblo y su derecho a la alimentación. “Tenemos familia, hijos, madres, no es justo que personas en altos cargos manipulen los recursos de los demás. Esta bolsa se nos negó de manera arbitraria e indefinida por pensar distinto”.
También hicieron hincapié en que las bolsas están siendo vendidas con sobreprecio porque su valor real debería ser Bs. 10.500. Por lo que se preguntaron adónde van los Bs. 2 mil restantes.
Efectuarán megajornada en El Vigía
Unas 1.145 personas se beneficiarán este sábado con un gran operativo de entrega de bolsas de alimentos, organizado por representantes de CLAP en todo El Vigía, así lo dio a conocer Rubén Torres, miembro de la UBCH.
Indicó que la jornada de este 22 de julio será especial y extensa, pues realizarán un recorrido por cada rincón para entregar los combos, por un valor de Bs. 11 mil.
“Cada 21 días se atenderá a la localidad, más adelante las familias podrán contar con el beneficio quincenalmente y con los CLAP de higiene personal. El objetivo es continuar ayudando al pueblo de bajos de recursos”.
Agregó que a través del comité han trabajado con los lugareños, han realizado un informe de las familias con problemas económicos y habitacionales, a fin de ayudarlas por medio del Partido Socialista Unido de Venezuela.
“En el callejón Montenegro, donde vivo, he tenido la oportunidad de hacer una selección de ciudadanos que necesitan de una mano amiga. Hemos gestionado 15 tarjetas socialistas y varias pensiones. Además, estamos haciendo un registro de la Misión Barrio Tricolor para arreglar los hogares de los más necesitados”.
Recomendó a los habitantes del callejón que tengan paciencia, pues trabajar como delegado en estos tiempos no es tarea sencilla, ya que tuvieron una temporada paralizados, sin entregar las bolsas a causa de las protestas.
Por su parte, Boris Catanaima, habitante, manifestó que “hoy apoyé a los compañeros a registrar a los vecinos, el proceso fue rápido, con total normalidad. Estamos haciendo un esfuerzo para ayudar a todos”./AP/ac/Foto: William Sánchez/