La obra colapsó los Altos, pues solo se contó con un canal para subir y bajar de la capital
Tres derrumbes fueron levantados ayer de la carretera Panamericana por la Alcaldía de Carrizal, el primero de ellos a la altura de la Kia, otro en Montañalta y el último en el kilómetro 21, antes de Casa Mía.
Las labores, que originaron inmensas colas subiendo y bajando de la capital mirandina, contaron con la colaboración de 60 funcionarios de la Guardia y Policía Nacional Bolivariana, según lo indicó el coronel Jiménez.
“La situación ameritó que prestáramos nuestros servicios, pues se utilizó solo un canal de la carretera desde las 8:00 am hasta casi las 3:00 pm. En cada dispusimos casi 60 funcionarios y así se aligeró un poco el tráfico”, declaró el funcionario de la GNB.
Por otra parte, el ingeniero municipal de Carrizal, Giuseppe Buccheri, comentó que dichos trabajos son competencia del Gobierno nacional desde 2008.
“En la providencia se estableció que las atribuciones de las carreteras principales, específicamente en la Panamericana, quedaban bajo la jurisdicción de Transporte Terrestre; sin embargo, nueve años después tenemos esta situación y ellos no se han apersonado, por lo que la Alcaldía ha dispuesto de maquinarias como retroexcavadora, un camión Toronto, un mini shover y dos camiones de carga para solventar el problema”.
Indicó que los trabajos de recolección de escombros arrancaron el martes en la tarde. “En Montañalta tenemos 60 metros cúbicos deslizados, en la Kia el talud obstaculizó ambos canales en dirección Carrizal-Los Teques, y en el kilómetro 21 el colapso de un muro de concreto de más de dos metros de alto provocó el deslizamiento de tierra que obstaculizó la arteria vial”.
“En el transcurso de la tarde (ayer) dedicaremos todos los equipos al punto de Montañalta, donde tenemos el derrumbe más grande; sin embargo, allí como el ancho de la calle lo permite, no se ha trancado la vía”.
Añadió que este última contingencia ha afectado el Parque Residencial Colinas de Carrizal, Los Marrones, donde desde hace más de tres años se viene agudizando esta situación, que pone en riesgo a casi 100 familias./BN/ac/Foto: Alejandra Ávila/