Periodismo de Soluciones

ANC juramentó a los 18 gobernadores oficialistas electos del 15-0  

foto 1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), juramentó este miércoles a los 18 gobernadores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), electos en los comicios regionales celebrados el pasado domingo 15 de octubre.

La presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, aseguró que los gobernadores electos se dedicaron a llevar durante su campaña un mensaje de “paz y soberanía”.

Destacó que este evento electoral fue muy importante en “materia de participación”, lo cual, a su juicio, fue un contundente mensaje a la comunidad internacional. Al mismo tiempo, agradeció a los gobernadores que asistieron a la sesión de esta tarde, para ratificar “su compromiso como lo hicieron en sus respectivos estados”.

La ANC ordenó a los consejos legislativos estadales juramentar a los respectivos gobernadores, esto en compañía de los diputados constituyentes de dichos estados, de acuerdo con El Universal.

Rodríguez agradeció a los dirigentes opositores que reconocieron “los contundentes resultados electorales” del pasado domingo. Asimismo, felicitó a los gobernadores electos que resultaron ganadores por la oposición y los convocó de manera formal a presentarse ante la ANC.

Resaltó que el Poder Electoral cuenta con un sistema “perfecto que brinda al pueblo tranquilidad política y la participación democrática, plural y diversa”.

Los representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que obtuvieron la victoria en las elecciones de gobernadores son: Miguel Rodríguez, en Amazonas; Ramón Carrizalez, en Apure; Rodolfo Marco Torres, en Aragua; Argenis Chávez, en Barinas; Rafael Lacava, en Carabobo; Margaud Godoy, en Cojedes; Lizeta Hernández, en Delta Amacuro; Víctor Clark, en Falcón.

También José Vásquez, en Guárico; Carmen Meléndez, en Lara; Héctor Rodríguez, en Miranda; Yelitze Santaella, en Monagas; Rafael Calles, en Portuguesa; Edwin Rojas, en Sucre; Henry Rangel Silva, en Trujillo; Jorge Luis García Carneiro, en Vargas y Julio León Heredia, en Yaracuy, y Justo Noguera Pietri en el estado Bolívar.

CNE: Ley exige presentar prueba para solicitar impugnación 

 

El Poder Electoral garantiza a los ciudadanos la impugnación de resultados y de los actos administrativos del ente comicial, de acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica de Procesos Electorales, siempre que se presenten pruebas que comprueben las irregularidades denunciadas.

Así lo confirmó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, quien subrayó que toda persona que no esté de acuerdo con los boletines emitidos por este organismo sobre la elección de los 23 gobernadores el pasado 15 de octubre, puede interponer los recursos previstos en la ley “para probar que los actos electorales están viciados de nulidad porque en su emanación se transgredieron normas electorales”.

No obstante, los reclamos deben contener las pruebas correspondientes que permitan identificar “los vicios y las omisiones”, aclaró la rectora durante la presentación del informe sobre la jornada comicial del pasado domingo ante la Asamblea Nacional Constituyente.

En su intervención, destacó la participación de los partidos políticos en las auditorías del proceso, a través de sus técnicos, y en el desarrollo de los comicios, mediante sus testigos electorales, que recibieron las actas de cada mesa de votación habilitadas para la contienda.

Ello incluye a partidos opositores de la autollamada Mesa de la Unidad, que no aceptó los resultados pero, hasta el momento, no ha impugnado formalmente el proceso.

 

MUD: Mandatarios solo se subordinarán a la Constitución

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) informó este miércoles que los gobernadores electos por el bloque opositor este 15 de octubre “solo se subordinarán a la Constitución y al pueblo”, por lo que no prestarán juramento ante la Asamblea Nacional Constituyente.

En un comunicado publicado en su cuenta en Twitter, la MUD ratificó su “compromiso con la voluntad del pueblo expresada el pasado 16 de julio (sic)”, en referencia a las elecciones regionales realizadas este domingo, reseñó GV.

Velásquez calificó de “fraudulento” resultado en Bolívar

El excandidato por la gobernación del estado Bolívar y dirigente del partido Causa R, Andrés Velásquez, calificó de “fraudulento” el resultado definitivo en las elecciones regionales en la entidad, con el cual fue proclamado el dirigente oficialista Justo Noguera

“Estamos en presencia de un descarado delito electoral”, expreso en entrevista exclusiva para el programa Primera Página de Globovisión.

Más temprano, acusó al Consejo Nacional Electoral (CNE), de “anularles tres actas” al momento de la verificación de datos y con las cuales aseguró, tenía ventaja en los comicios.

En palabras del dirigente, el ente rector no tomó en cuentas dichas actas, “para favorecer al candidato del oficialismo y ahora proclamado gobernador de Bolívar, Justo Noguera Pietri.

“Esto fue un proceso fraudulento, tenemos con que demostrarlo. Allá ellos con la maroma que hayan montado para desconocer nuestra victoria en el estado Bolívar”, manifestó.

En este contexto, el dirigente político repudió la designación de Justo Noguera Pietri como gobernador de la entidad.

leyenda: Momentos del acto que tuvo lugar en el Palacio Federal Legislativo

2

 

 

 

Noticias relacionadas