Nelson Puchi, presidente del Capmi
Para el presidente de la Cámara de Pequeños y Medianos Industriales de Miranda (Capmi), Nelson Puchi, el aumento salarial de 30% no garantiza la estabilidad económica de los trabajadores, ya que la inflación sigue galopante. Apuntó que a muchos venezolanos nos les alcanza el dinero ni para cubrir las necesidades básicas. “Las medidas que ejecuta el Gobierno van en contra del empleado, sobre todo de los obreros. Es una situación alarmante”. Indicó que el Estado tiene que idear estrategias para incrementar la producción y se normalicen los precios. “La gente ahora puede laborar un máximo de cinco días a la semana, lo que perjudica a la industria pública y privada”.
Empresarios contra la pared
Puchi indicó que varios empresarios no pueden costear el aumento de sueldo, ya que desde hace meses la producción de sus compañías está paralizada por falta de materia prima. “Laboran al 15% de su capacidad”. “No pedimos divisas sino materia prima. El Estado debería tener un centro de acopio, en el que los empresarios adquieran insumos a moneda local”. /CV/sa