Periodismo de Soluciones

¡Cuidado! La luz azul de los aparatos electrónicos puede provocar ceguera: estudio

45_016_15_man_is_using_a_phone_in_bed_crop1534358853158.jpg_575401043

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La luz azul que recibimos de nuestros teléfonos, tabletas y computadoras puede provocar ceguera en un futuro. Esta luz azul, que creemos inofensiva, transforma las moléculas de la retina en nuestros ojos en “asesinos celulares”, según un estudio de la Universidad de Toledo, Estados Unidos.

La investigación publicada en la revista Scientific Reports arrojó que exponerse a esta luz azul acelera la degeneración macular, una enfermedad incurable que suele desarrollarse en la vejez y una de las principales causas de ceguera en los Estados Unidos. Esto, según los investigadores, ocurre debido a que la córnea y el cristalino del ojo no pueden bloquear ni reflejar la luz azul.

Esta enfermedad se ocasiona por la muerte de las células fotorreceptoras en la retina; tales células, necesitan retina para captar la luz y enviar las señales que permitan la visión.

El doctor Ajith Karunarathne, profesor asistente en el Departamento de Química y Bioquímica de la universidad, explicó: “No es ningún secreto que la luz azul daña nuestra visión al dañar la retina del ojo. Nuestros experimentos explican cómo sucede esto y esperamos que esto conduzca a terapias que desaceleran la degeneración macular, como un nuevo tipo de gotas para los ojos”.

Las pruebas revelaron que la exposición a la luz azul ocasiona que la retina genere reacciones que producen moléculas químicas venenosas en las células fotorreceptoras.

“Es tóxico, si pones luz azul sobre la retina, la retina mata las células fotorreceptoras a medida que la molécula de señalización de la membrana se disuelve”, indicó Kasun Ratnayake, investigador.

“Las células fotorreceptoras no se regeneran en el ojo, cuando están muertas, están muertas para siempre”, aseveró. Con la luz amarilla, roja y verde no hubo ningún incidente.

Asimismo, descubrieron que la molécula alfa tocoferol, un derivado de la vitamina E y un antioxidante presente en el ojo, evita que las células mueran.

Actualmente, estudian la luz azul proveniente de la pantalla de televisores, teléfonos y tabletas para observar la respuesta de las células oculares a la exposición diaria a este tipo de luz.

“Si nos fijamos en la cantidad de luz que sale de su teléfono celular, no es grande, pero parece tolerable”, manifestó el Dr. John Payton, profesor asistente visitante en el Departamento de Química y Bioquímica.

Para proteger los ojos ante la luz azul, aconsejan evitar observar teléfonos celulares o tabletas en la oscuridad y utilizar lentes de sol que filtren la luz ultravioleta y azul al aire libre.

Noticias relacionadas