Periodismo de Soluciones

“Hasta que el Gobierno no cumpla, no retomaremos el diálogo”

MESA

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Insiste en que la Comisión de la Verdad debe ser independiente y plural¿Y ahora qué?, fue lo que le preguntó vía telefónica Iván Simonovis a la diputada al Parlamento Latinoamericano, Delsa Solórzano, luego que conoció que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) congeló el diálogo que había iniciado con el Gobierno nacional.

“Esa pregunta no tiene respuesta si no hay encuentro”, expresó la también vicepresidenta del partido Un Nuevo Tiempo, durante la juramentación de la directiva del partido en la entidad, actividad que se llevó a cabo en Carrizal.

“Nos paramos no porque no creamos en el diálogo, sino porque nos sentamos con la aspiración de que hubiera respeto a los derechos humanos y que cesara la represión y la persecución; y resulta que no ha habido ninguna respuesta”.

“Los políticos de verdad, el único valor que tenemos es la palabra empeñada, y esperábamos que la del Gobierno valiera igual que la nuestra, no por ingenuidad sino porque les convenía, pero como no es así pusimos al canciller de Colombia, al de Brasil y al de Ecuador y sobre todo al representante del Vaticano en Venezuela como testigos”.

Solórzano precisa que el Ejecutivo no cumplió con los compromisos adquiridos, entre ellos el de liberar a Simonovis, después que escucharan a los familiares de las víctimas del 11 de abril y accedieran a repetirle los exámenes al comisario que permanece detenido en Ramo Verde.

“Ellos nos pidieron que manejáramos el tema con discreción para no generar escándalo entre los sectores más radicales del oficialismo, y cumplimos. Pero los exámenes se le hicieron hace más de una semana y no hubo medida humanitaria. Los resultados ya los sabíamos: Iván tiene 19 patologías graves y amerita estar en libertad para ser tratado. Eso lo dice un informe elaborado por una junta médica integrada por especialistas de ellos y nuestros, que coinciden en lo delicado de su estado”.

Sobre la Comisión de la Verdad, enfatiza que “procuramos una comisión plural, amplia y nacional, en la que todo el mundo confíe. Porque ¿quién va a creer en una comisión en la que el investigador es Diosdado Cabello? Ni el oficialismo. Aquí ha habido jóvenes torturados, detenciones y allanamientos ilegales; y todo ello debe ser investigado por una comisión independiente”.

La diputada relata que “hemos entregado los nombres de los presos y exiliados políticos que deberían estar de retorno en Venezuela y no ha ocurrido nada. También consignamos un documento en el que se corrige el plan de seguridad elaborado por Rodríguez Torres y ni un acuso de recibo nos han dado. Más bien la respuesta del ministro fue que soy una conspiradora”.

Finalmente, señala que se esperaba la llegada de los tres cancilleres al país en horas de la noche de ayer, mientras que el nuncio también estaba dispuesto a asistir a una nueva reunión que debería ser hoy, “pero no vamos a ninguna mesa hasta que el Ejecutivo no nos dé una muestra de que este diálogo va para alguna parte. Porque no se trata de nosotros, sino de los presos políticos, de Leopoldo, de Escarano, Ceballos y de los 200 chamos que están en prisión”./sa

Por: Amy Torres/Foto: Felix Laucho

Noticias relacionadas