Periodismo de Soluciones

Familiares de pacientes crónicos anhelan la ayuda humanitaria

foto 1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Aseguran que el material que llegue salvará vidas

MILDRE TORRES

Diferentes son las opiniones en torno a la ayuda humanitaria de insumos médicos que  podría ingresar al país en los próximos días, algunos profesionales de la salud aseguran que no será suficiente para atender todos afectados.

La doctora Nélida Siega, consultorio popular en la Macarena Sur, expresó que “nosotros en el gremio no tenemos conocimiento a dónde va a llegar ese material o si se atenderán directamente los más afectados, esperamos que si”.

Según ella “la ayuda está fuera del orden, pues con la cantidad que logre ingresar al país, no se va a poder cubrir ni el 20% de la población que necesita la ayuda”.

Manifestó ese calificativo de “ayuda” es para zonas en emergencia o desastres y no aplica para Venezuela.

Recalcó que cuando ocurrió la tragedia de Vargas, el entonces presidente Hugo Chávez no recibió ningún tipo de colaboración.

Eva Martínez, familiar de una paciente diagnosticada con cáncer de mama, recalcó que la ayuda humanitaria viene a salvar a quienes no cuentan con los recursos suficientes para comprar los medicamentos y combatir las enfermedades que padecen.

“Para mí en lo personal esta ayuda es sinónimo de esperanza porque lamentablemente es muy difícil encontrar las medicinas para los tratamientos que requieren nuestros seres queridos”.

Enfatizó, que los venezolanos deben ser consientes de que la crisis de medicamentos “no corresponde a ningún bloqueo extranjero, ya que es solo el resultado de la corrupción e ineficiencia de quienes manejan los recursos del Estado”.

Por último, expresó que la Asamblea Nacional es el único órgano que se encuentra trabajando para darle soluciones reales a los problemas que aquejan a la población./MT/rp/ fotografía: Kelvin Izquierdo

Noticias relacionadas