Periodismo de Soluciones

Anuncian plan de atención médica para empleados regionales

Maestros-Res caracas

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Gobernación busca garantizar servicio de HCM

RONALD PEÑARANDA

La activación de un plan relacionado con Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), así como un servicio funerario para el personal administrativo, obrero y docentes adscritos a la Gobernación, fue anunciado este martes durante una reunión que tuvo lugar en la Dirección de Gestión Humana en residencias Caracas de Los Teques.

Así lo señaló el presidente del Sindicato Único Profesional de Empleados Públicos (Sunep-Miranda), Alfredo Perdomo, quien dijo que la información la dieron a conocer durante un encuentro que sostuvieron representantes del Ejecutivo regional con directivos de los gremios, luego de que un grupo de trabajadores marchara desde la Federación Venezolana de Maestros (FMV) hasta la avenida Bolívar.

Manifestó que el proyecto de servicio médico que ya tiene adelantado el patrono será presentado en los próximos días a los sindicatos cuyos integrantes harán las respectivas evaluaciones.

Aunque no conocen en profundidad los detalles de la propuesta, les han asomado la posibilidad de activar un fondo administrado, también operativos para garantizar la atención primaria, en este último punto ya se hizo una primera prueba la semana pasada donde ofrecieron consultas oftalmológicas y odontológicas.

Además efectúan un censo de los trabajadores con enfermades crónicas para darles sus respectivas medicinas y tratamientos.

Comentó que aún no tienen claro cómo serán abordados los casos de accidentes y otras emergencias.

En cuanto al servicio funerario, enfatizó que “en esto no ahondaron mucho. Solo esperamos que el monto que vayan a aprobar cubra nuestras expectativas”.

En el encuentro la gente del Ejecutivo pidió disculpas por el retraso en el pago de la quincena. “Dijeron que los recursos llegaron tarde el pasado viernes 10 de mayo, se fue la luz y tuvieron complicaciones para montar la nómina. Finalmente cobramos el lunes después del mediodía. Este martes recibimos una diferencia de sueldo de 40%”.

Por otra parte criticó la excesiva movilización de efectivos de la Guardia Nacional y Polimiranda en la protesta. “Nuestras manifestaciones son totalmente pacíficas.  No somos delincuentes”.

Noticias relacionadas