La migración y los nacimientos han intervenido en el aumento de la demanda de vacunados
JOSÉ CANINO
Hasta el próximo 30 de junio se estará desarrollando en el ámbito nacional la Jornada de las Américas que tiene como objetivo velar porque los niños de 0 a 5 años puedan cumplir con su esquema de vacunación y así protegerse de diversas enfermedades y patologías.
Gabriela López, coordinadora PAI del eje Altos Mirandinos expresó que “estamos sumamente complacidos con lo que se ha estado haciendo, desde que iniciamos con la jornada el trabajo ha estado a tope, pero eso da muestra de la confianza que se tiene a nuestra labor y aunque aun nos faltan niños que pertenecen a comunidades de difícil acceso y niños que sus padres no les dan la autorización de recibir el tratamiento, seguiremos buscando las maneras para que todos pueden beneficiarse”.
Sostuvo que “tenemos un 64% alcanzado de nuestra meta y esperamos está semana llegar al 80% de los atendidos. Estoy segura que las expectativas que nos planteamos serán doblemente superadas porque la colectividad ha entendido en su mayoría sobre lo importante que es el trabajo que estamos realizando, por lo que aprovecho este espacio para hacer un llamado a los padres y representantes a que nos permitan atender a sus niños, puesto que, esto es fundamental para garantizar su seguridad y bienestar”.
Asimismo Miguel La Rosa, coordinador de Estadística de Salud del eje de los Altos Mirandinos recalcó que “las metas son actualizadas constantemente, puesto que, estas se han ido superando diariamente, dado que la receptividad ha sido muy buena por parte de las distintas comunidades que integran nuestro mapa de acción”.
Mantuvo que “la constante migración y los nacimientos ha sido un aspecto importante que ha intervenido en la modificación de las estadísticas. En el estado Miranda casi el 100% de nuestra población se encuentra inmunizada, puesto que, los ciudadanos han tomado un mayor grado de conciencia en la importancia de cumplir con el esquema de vacunación, y es de destacar que de seguir por el mismo camino es muy probable que más del 120% sea protegido en está iniciativa”, finalizó.
Hay 45 puntos de vacunación habilitados y totalmente equipados en el eje de los Altos Mirándinos y las vacunas que se están promocionando son SRP, Sarampión y Rubeola, Toxoide Tetánico Diftérico (TTD), Hepatitis B, Hepatitis Pediátrica, BCG (antituberculosis para recién nacidos). El horario de la jornada en cualquiera de los centros es de 7 am a 1 pm y de 1pm a 5 pm. Fotografía: Ángel Pérez.