“No han podido ni podrán con nuestra Patria”
El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este miércoles 7 de agosto que se mantiene firme ante el bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Venezuela, la noche del lunes 5 de agosto. Desde el Panteón Nacional instó a la unificación nacional para superar obstáculos.
“Esta batalla también la vamos a ganar, saldremos adelante superando las agresiones. No podrán con Venezuela. No han podido ni podrán con nuestra Patria”, aseguró Maduro en el acto en conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Boyacá.
Aseveró que el Gobierno venezolano se ha “preparado” para sortear las sanciones y otras restricciones por parte de la comunidad internacional.
“No existe un imperio que detenga la marcha gloriosa del pueblo de Venezuela. No existe orden ejecutiva, no existe bloqueo que pueda detener a Venezuela. Juntos unidos, como una familia, enfrentaremos todo”, afirmó.
A Maduro lo acompañaron, entre otros, Cilia Flores, el presidente del TSJ, Maikel Moreno, y altas autoridades civiles y castrenses.
Invitó a la población a participar el próximo sábado 10 de agosto en las manifestaciones que, dijo, se desarrollarán en varias ciudades del país contra las medidas anunciadas por Trump.
Durante el evento, realizó una ofrenda floral junto a Cilia Flores, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, junto al controlador General, Elvis Amoroso.
Reseñó el diario Panorama que también estuvo en el acto la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López y el Comandante Estratégico Operacional, Remigio Ceballos, entre otras autoridades nacionales.
Acto conmemorativo de la Batalla de Boyacá
Por su parte, el rector de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, y Mayor General, Félix Ramón Osorio Guzmán; describió los hechos de la Batalla de Boyacá ocurrida el 07 de agosto de 1819, en el cual señaló que “esta batalla de Boyacá fue la campaña más heroica de nuestro Libertador Simón Bolívar, y selló la Independencia de la Nueva Granada, hoy actual Colombia”.
Agregó a través del diario Panorama que “Dos siglos han pasado de aquel heroico día, nos corresponde ahora a nosotros al glorioso pueblo de Venezuela repetir la hazaña y ser nuevamente la punta de lanza de la libertad latinoamericana”.
Censo migratorio: Venezuela alberga 6 millones de colombianos
Sobre la migración, Maduro informó que Venezuela alberga a casi seis millones de colombianos, que huyen por las ” la violencia paramilitar, del narcotráfico, de la miseria, del hambre” que vive el país.
“Estamos llegando a seis millones de colombianos que viven en Venezuela. Este año dice que vamos a llegar a más de 250.000 colombianos que se están viniendo a pesar del cuento, del mundo al revés, la verdad es que el pueblo colombiano viene huyendo de la violencia paramilitar, del narcotráfico, de la miseria, del hambre, promovido por Iván Duque”, expresó el jefe de Estado desde el Panteón Nacional durante un acto en conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Boyacá.
Gobierno se levanta de la mesa de diálogo
La delegación del Gobierno Nacional de la República de Venezuela se levanta de la mesa de diálogo, que se lleva a cabo en Barbados, tras la firma de la orden ejecutiva del presidente de los Estados Unidos (EEUU), Donald Trump; en el que se congela todos los bienes y activos de la nación suramericana.
El anuncio lo hizo a través de un comunicado donde expresa que en atención al pueblo de Venezuela nuestro presidente Nicolás Maduro ha decidido que nuestra delegación no asista a las reuniones de diálogo pautadas para este jueves 8 y viernes 9 en Barbados.