Periodismo de Soluciones

Denuncian el comercio de cremas dentales fraudulentas

Los productos eran comercializados en diversos comercios de la capital del país.

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La firma Colgate Palmolive Co, informó y demostró que los lotes cuestionados no fueron fabricados, comercializados ni guardan relación alguna con la compañía

JOSÉ CANINO

El Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” (INHRR) el cual se encuentra adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), comunico a los profesionales de la salud y al público en general que se recibió en la institución una denuncia por parte de la empresa Colgate Palmolive CO, donde se comunica que en varias tiendas de la capital del país fueron encontradas cremas dentales falsificadas con empaques identificados como de la marca

Las cremas dentales cuestionadas se comercializaban bajo las siguientes denominaciones: Colgate Triple Acción en presentaciones de 90g y 145g, Colgate Total 12 en presentaciones de 90g y 180g, Colgate Menta en presentaciones de 90g y 100g y Colgate Max Fresh en presentación de 140g.

EL INHRR realizó las pruebas de control de calidad a las muestras dentales cuestionadas y captadas en diferentes establecimientos comerciales, obteniendo como resultados contaminación microbiológica y ausencia de fluoruro, por lo que se concluye que el producto se encuentra no conforme para su uso y consumo por lo tanto constituye un riesgo para la salud de la población.

Asimismo la firma Colgate Palmolive Co, informó y demostró a la institución que los lotes cuestionados no fueron fabricados, comercializados ni guardan relación alguna con la compañía.

Medidas Sanitarias

1 – El INHRR alerta a la población venezolana a no adquirir ni usar los productos señalados en el Anexo 1. Si está utilizando alguno de los productos descritos:

  1. Suspenda de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud
  2. Denuncie los lugares o personas que lo distribuyen o comercialicen a través del correo electrónico: alertasinhrr@ – Twitter: @INHRR_Vzla, Instagram: Inhrr_venezuela.

2. El INHRR recomienda a los consumidores adquirir en establecimientos comerciales y debidamente constituidos, solo productos que cuenten con permiso sanitario, puesto que, está condición permite realizar el seguimiento del lote adquirido.

3. El INHRR exhorta a los establecimientos titulares, importadores, distribuidores y comercializadores a adquirir productos de uso y consumo humano a través de proveedores certificados y autorizados por el MPPS

Recomendaciones

Los establecimientos titulares, importadores, distribuidores y comercializadores deben abstenerse de distribuir y comercializar los productos fraudulentos,  puesto que, eso pena de ser sujeto a la aplicación de medidas sanitarias y procesos sancionatorios.

El instituto nacional de Higiene “Rafael Rangel”, mantendrá la vigilancia sanitaria del mercado nacional y exhorta a la comunidad a notificar cualquier evento o problema con el uso de estos productos. Asimismo el INHRR notificara al Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) y a la División de Delitos contra la Salud Pública del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) para que tomen acciones correctivas pertinentes. /JC.

Noticias relacionadas