Periodismo de Soluciones

Estudiantes del IUTA se alzan contra la inseguridad

protesta iuta inseguridadJPG

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Trancaron la Panamericana por más de dos horas y media

Un nutrido grupo de alumnos del Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial (IUTA) trancó la carretera Panamericana a la altura del kilómetro 26 en protesta por la inseguridad.

A eso de las 6:00 pm, los manifestantes cerraron los cuatro canales de la vía e incluso la subida que conduce a El Cabotaje.

Gritaron consignas en contra del alcalde de Guaicaipuro, Francisco Garcés, y mostraron pancartas en las que se leían mensajes como: “Más educación menos armas”, “No al ataque contra el futuro del mañana”, “Nos sentimos inseguros, no más robos”, “Basta de violencia”, entre otros.

Al sitio se presentaron efectivos de la Guardia Nacional, de las policías estadal y municipal, que intentaron dispersar la movilización.

William Rodríguez, estudiante de Administración de Empresas, señala que casos como el de la estudiante de 18 años que fue violada cerca de la pasarela en mayo, el de otro joven apuñalado dentro del recinto el pasado martes y la ola de robos, atracos y arrebatones los motivó a tomar las calles.

“El día que abusaron sexualmente de nuestra compañera, varios sujetos llegaron al estacionamiento y despojaron de sus pertenencia a todos los que estaban allí. Aquí puede entrar cualquiera porque los vigilantes están de adorno”.

Cuestiona a la directiva de la institución porque no han tomado medidas de seguridad. “Tengo entendido que varios muchachos hablaron con funcionarios policiales del cuadrante de la zona y estos manifestaron que no tenían vehículos para patrullar”.

Enrique González, de Publicidad, afirma que solo los quince y último de cada mes ven a agentes de la Guardia del Pueblo, Polimiranda y Poliguaicaipuro, que se paran cerca del edificio para matraquear a los motorizados. 

Peloteo con el seguro de estudiantes

Yamalí Carrasquero, de Informática, apunta que trimestralmente les cobran Bs. 120 por un seguro, “pero cuando el joven que fue apuñalado lo llevaron a dos clínicas, lo rebotaron porque no daban con la clave”.

“Cuando nos dirigimos al director, Antonio Caldera, alegó que esos centros no trabajan con Seguros Caracas y nos dimos a la tarea de averiguar y resulta que el único que no labora con esa empresa es el Centro Médico Docente los Altos”.

Añade que los familiares del afectado tuvieron que pagar en efectivo y la directiva le reintegró posteriormente el dinero.

Lina Manrique, de Mercadeo, se queja por la falta de alumbrado. “Cuando salimos de clases en las noches nos vamos en cambote para evitar que nos roben. Esto parece una boca de lobo”./sa

Por: Ronald Peñaranda/Foto: Eduardo Aguilar

Acerca del autor

Noticias relacionadas