Sunep asegura que ningún ajuste salarial servirá si no se frena la inflación
RONALD PEÑARANDA
La directiva del Sindicato Único Profesional de Empleados Públicos (Sunep), que agrupa a personal de la Gobernación de Miranda, respalda plenamente la propuesta que hizo este lunes el presidente de Fedeunep Antonio Suárez de hacer un ajuste salarial equivalente a 600 dólares.
Alfredo Perdomo, presidente de Sunep, declaró que con una cesta básica que supera los 2 millones de bolívares soberanos, a un trabajador del Ejecutivo regional con un ingreso mensual de Bs. 60 mil se le se hace imposible cubrir sus necesidades básicas.
Subrayó que si no aplican medidas urgentes para frenar la inflación, cualquier ajuste salarial, bien sea expresado en moneda nacional o divisas se volverá sal y agua.
Por otra parte reconoció que el patrono está cumpliendo con algunas clásulas del contrato colectivo. Recientemente pagaron un bono por el Día del Empleado Público de acuerdo a una escala y cancelaron otra bonificación por evaluación de desempeño, calculado entre 15 días y 32 días de salario integral.
Sin embargo una vez más expresó su preocupación por la cláusula de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), que no se está cumpliendo por falta de recursos.
“Como lo he dicho en otras oportunidades la Gobernación ofreció la habilitación de un piso en el Hospital Victorino Santaella para atender a los empleados, también se habló de inyectarle recursos a los Pronto Socorro, pero hasta ahora solo le han echado una pintura a algunos centros de salud y más nada”.
Comentó que los que han tenido que enfrentar una cirugía o un parto, se han endeudado para ingresar a clínicas y los que carecen de recuros están obligados a aguantarse el ruleteo de los hospitales.
Sobre el seguro funerario, detalló que aprobaron Bs. 2.500.000, pero están limitando la cobertura, apenas seis personas, que son esposo o esposa, hijos y padres de los afiliados, mientras que anteriormente cubría hermanos y otros parientes. Foto: Jesús Tovar