Periodismo de Soluciones

Fundación Manos de Esperanza recaudó fondos para niños con cáncer

NIÑOS

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Artistas aportaron su granito de arena en el arraialLos fondos se utilizarán para tratamientos y elaboración de prótesis

El Santuario de la Virgen de Fátima, que se construye en Llano Alto, fue el escenario del primer arraial a beneficio de los niños con cáncer de la Fundación Manos de Esperanza.

María Álvarez, vicepresidenta de la institución sin fines de lucro, detalla que el dinero recaudado será utilizado para complementar el tratamiento de los pequeños, así como comprar las prótesis biónicas de miembros inferiores que gran parte de ellos requieren.

Señala que el hospital J.M. de los Ríos atiende un promedio de 203 pacientes mensuales; mientras que el Luis Razetti tiene una plantilla de 78, cuyos familiares en su mayoría no cuentan con los recursos.

Destaca que una de sus principales tareas es mejorar la calidad de vida de los afectados. “Quienes deseen colaborar lo pueden hacer a través de los teléfonos (0412) 322.00.68 o (0212) 993.20.26, o por el correo electrónico manosdelaesperanzavenezuela@gmail.com. Nos ubicamos en la avenida principal de Las Mercedes, edificio La Hacienda, piso 3, oficina 53-4”.

Agostino Goncalves, administrador de la Asociación Civil Amigos de la Virgen de Fátima, manifiesta que este tipo de iniciativas continuarán luego que el templo esté listo. “La idea es ayudar a todos aquellos que lo necesiten”.

Costosos tratamientos

“Si no contáramos con la colaboración de las fundaciones y del personal de los hospitales, sería imposible cumplir los tratamientos a cabalidad, ya que son bastante costosos”, manifiesta Lilibeth Marín, madre de uno de las pequeñas beneficiadas.

Agrega que se ha convertido en esa luz de esperanza y alegría para su hija. “Le doy mucho ánimo luego que termina su jornada de quimioterapia semanal porque sale bastante agotada”.

Puntualiza que a su pequeña la han operado siete veces, y ahorita espera los resultados de unos exámenes que determinarán si es candidata para un trasplante de médula. “Hace 10 años comencé a luchar con ella y cada día saco muchas más fuerzas”.

Greomalder Ángel, representante de otro niño, revela que su día a día es complicado pues vienen de Barinas hasta Caracas para el tratamiento. “A veces me tengo que quedar en casa de una cuñada que vive en Las Mercedes para no someterlo a tanto trajín”.

Artistas dijeron presente

La jueza Mónica Fernández, Yuvana Montalvo y Marisol Rodríguez fueron las personalidades de la televisión nacional que aportaron su granito de arena a esta hermosa labor, a través de la firma de autógrafos.

Fernández, quien es madrina de la fundación, señala que es un proyecto hermoso y difícil. “Nosotros somos como una especie de ángeles para todos nuestros ahijados, les brindamos afecto, compromiso y tiempo para que se sientan a gusto, a pesar del difícil momento por el que atraviesan no solo ellos sino también su familia.

Aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la población en general a realizar su aporte por más pequeño que sea. “Hoy más que nunca necesitamos de una mano”.

Lusitanos no se pelaron la fiesta

La comunidad portuguesa y los mirandinos que se acercaron a disfrutar de este evento consideran necesario que se lleven a cabo con más frecuencia.

A juicio de Jacqueline de Nóbrega, los niños son el futuro de Venezuela, por lo que es vital trabajar para que su calidad de vida sea cada vez mejor. “Como buena portuguesa siempre vengo a los arraiales y comparto con mi familia”.

Alejandra Gómez afirma que los lusitanos son muy colaboradores y con gran iniciativa para proyectos como este. “Siempre ayudo con la elaboración de las tortas que se venden aquí”.

Por otro lado, Sergio Ferreira, integrante de la fundación, detalla que grandes y pequeños gozaron con los payasos, tómbolas, rifas, comida típica de Portugal, así como con las presentaciones musicales de los grupos Esperanza Mirandina, A Tempo, Os Lusiadas y Centro Luso Venezolano Catia La Mar. “Vinieron alrededor de 60 voluntarios”./ac

Por: Andreina Ochoa/Foto : Andreina Alemán

Noticias relacionadas