Ante la picada de un alacrán, especialistas recomiendan mantener la calma y dirigirse lo más pronto posible a un hospital para recibir el suero antiescorpiónico.En Los Teques, por ser una zona boscosa y húmeda, tienden a aparecer estos animales, cuya picadura puede ser fatal, especialmente en niños y ancianos.
Las medidas principales para evitar su aparición son desmalezar, fumigar y mantener un estricta limpieza en los alrededores del hogar.
Eneida Hernández, enfermera, sostiene que no es recomendable aplicar presión, pomada, analgésico u otro medicamento sobre el área de la picadura, ya que se puede complicar la situación.
“También se sugiere no matar al insecto, pues de este se extrae el suero, es importante llevarlo. En caso de presentar una picadura, pueden dirigirse al Victorino Santaella, donde se consiguen todos los sueros”./ac