Periodismo de Soluciones

Canasta alimentaria aumentó a Bs. 11.956 en junio

CanastaAlimentaria980x60w

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Presenta un incremento de 976 bolívares en apenas un mes

La canasta alimentaria familiar de junio de 2014 se ubicó en Bs. 11.956,76, aumentando Bs. 976,05 (8,9%), con respecto a mayo de este año y 90,5% entre junio de 2013 y junio de 2014, lo que significa que para comprar la comida para un mes se requieren 2.8 salarios mínimos. Según el informe mensual del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros, ocho rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio ese mes: frutas y hortalizas (15,6%); carnes y sus preparados (9,2%); leche, quesos y huevos (8,9%); raíces, tubérculos y otros (6,0%); pescados y mariscos (4,9%); azúcar y sal (4,2%); cereales y productos derivados (3,4%) y grasas y aceites (1,7%). Tres grupos no variaron de precio: granos, 309,08 bolívares; salsa y mayonesa, 106,40 bolívares y café, 127,40 bolívares.

La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 408,1%.

De los productos básicos, 35 presentaron problemas de escasez: leche en polvo, sardinas enlatadas a precio regulado, pollo, carne de res a precio regulado, margarina, azúcar, aceite de maíz, queso amarillo, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, mayonesa, lentejas, arvejas, café y pan.

Adicionalmente, escasean otros productos básicos como: jabón de baño, detergente, lavaplatos, cera para pisos, compotas, Nenerina, toallines, papel higiénico, leche condesada, cloro, pañales, suavizante, desodorante, leche condesada, afeitadora desechable, leche líquida de un litro, crema dental y servilletas.

Un almuerzo cuesta 227,88 bolívares en promedio

El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 227,88 bolívares. El monto del ticket de alimentación oscila entre 31,75 y 63,50 bolívares -entre el 0.25 y el 0.50 de la unidad tributaria vigente-, cuyo valor es de 127 bolívares.

Noticias relacionadas