La opción del Sí ganó con 83.99% en la Consulta Popular de Miranda
RONALD PEÑARANDA
“El pueblo nos ha dicho con claridad, más democracia, más protagonismo y más confianza y así vamos a gobernar obedeciendo a los mirandinos”.
Así se expresó el gobernador Héctor Rodríguez, al referirse a la Consulta Popular de este domingo primero de diciembre en el que la opción del Sí ganó con un 83.99%. El No obtuvo el 14.99%.

Informó que entre el 15 y el 16 instalarán la comisión de trabajo que se encargará de activar la ruta de la transferencia de los recursos provenientes de las multas de la Ley de Convivencia Ciudadana a las comunas.
Explicó que esta comisión estará integrada por representantes de las distintas secretarías de la Gobernación, organizaciones del poder popular y el Consejo Legislativo.
Sobre el rechazo del proceso por parte de sectores de la oposición, señaló que 435 mil personas dieron su apoyo. “En los 21 municipios hay comunas. Somos una de las entidades que tiene más comunas en todo el país. Nosotros no queremos una Gobernación ajena a la gente, sino una institución que se empodere de las decisiones, que se involucre y participe en la solución de sus problemas”.
Lo que viene ahora
Tras la aprobación de la propuesta, lo que sigue ahora es la elaboración de un reglamento para establecer el procedimiento de traspaso de fondos. El dinero que será depositado en el Banco Comunal de cada comuna luego se destinará a proyectos en los distintos sectores.
De acuerdo al texto legal, las multas oscilan entre 700 y 6.500 unidades tributarias. Hasta la fecha los recursos son fijados y recaudados por Polimiranda y con el tiempo pasan a una cuenta central del Ejecutivo regional.
La alcaldesa de Guacaipuro y jefa territorial del Partido Socialista Unido de Venezuela Psuv, Wisely Álvarez, declaró: “Nos sentimos complacidos con esta fiesta electoral, donde el municipio y el estado dan una vez más ejemplo de participación”.
“Gracias al Gobernador por la voluntad que tuvo, de colocar esta transferencia que es la manifestación del protagonismo del pueblo”, añadió.
Según Elis Orasma, presidente de la Comisión Electoral, durante la jornada participaron 424.327 ciudadanos de los 2.161.051 que fueron convocados.