El presidente Nicolás Maduro y su homólogo chino, Xin Jinping, firmaron 38 acuerdos de cooperación en materia de explotación de bloques petroleros, promoción de la inversión industrial y tecnológica, así como de profundización del intercambio cultural y social
Venezuela y China firmaron una nueva batería de acuerdos de cooperación conjunta en diversos terrenos, tres de los cuales comprometen a Pekín a conceder créditos por 5.691 millones de dólares al gobierno de Nicolás Maduro. En presencia de los presidentes de ambos países, Nicolás Maduro y Xi Jinping, quien culminó una visita de Estado de 24 horas a Venezuela, ministros y funcionarios de ambos países suscribieron los acuerdos, incluido uno por 4.000 millones de dólares para el llamado Fondo Conjunto Chino-Venezolano. El Fondo recibirá en esta ocasión, detalla el acuerdo, un total de 6.000 millones de dólares, de los cuales 4.000 millones provendrán del Banco de Desarrollo de China y 2.000 millones del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) de Venezuela Adicionalmente se firmó un memorando de entendimiento y cooperación financiera que compromete al Exibank de China a entregar a la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) 1.000 millones de dólares “para la compra de bienes y servicios para la industria, así como el impulso de nuevos proyectos petroleros”.
691 millones de dólares para una mina de oro
China aportará adicionalmente 691 millones de dólares para la certificación y exploración de reservas minerales de Venezuela y también “para el desarrollo de una mina de oro y cobre” situada en el sur venezolano. Desde 2007 y hasta inicios de año, China ha provisto a Venezuela de más de 40.000 millones de dólares a través del denominado Fondo Mixto Chino Venezolano, que permite financiar más de 200 proyectos venezolanos de desarrollo, y el Fondo Pesado Chino-Venezolano.
Aumentará suministro petrolero a un millón de barriles diarios
Venezuela paga a China con la exportación de 524.000 barriles diarios de crudo y derivados, volumen que espera elevar a un millón de barriles por día para 2016. Entre otros acuerdos suscritos, destaca uno “de cooperación financiera” por un monto no precisado para “agilizar los procesos de emisión de pólizas de seguros tanto para créditos de exportación suscritos por Pdvsa para proyectos petroleros y de gas natural contratados con empresas de China”, como otros que garanticen “la exportación de productos y equipos mecánicos y eléctricos”.
10.000 vehículos chinos
También se firmó un acuerdo para la compra venezolana de 10.000 vehículos chinos para uso particular y transporte escolar, y 1.500 autobuses, lo que incluye “capacitación de personal para el mantenimiento, procura de repuestos e instalación de sistemas automatizados de cobro de pasajes”. Asimismo se firmaron acuerdos para la creación de empresas binacionales para la producción de fertilizantes, agroquímicos y materiales de construcción.
10% más cemento
Además, se acordó la próxima instalación de una planta de cemento en el estado Lara (noreste), la cual incrementará en alrededor de un 10% la actual producción venezolana de unos 10 millones de toneladas anuales.
Nos donaron $1,6 millones
La Cancillería de China, adicionalmente, donó a su similar de Venezuela 10 millones de yuanes (1,6 millones de dólares) “para financiar jornadas en 2015 de capacitación para funcionarios de medio y alto nivel” para “fortalecer el intercambio y la cooperación de desarrollo de los recursos humanos”.
Deuda se respalda en una “fórmula virtuosa”
“El financiamiento (…) no le pone a nuestra patria una deuda pesada, es un financiamiento que es respaldado por una fórmula de producción y suministro de barriles petróleo que ya va por 524.000 barriles diarios a China”, dijo Maduro en la Clausura de la XIII Comisión Mixta de Alto Nivel Venezuela China, celebrada en Caracas.
“Quiere decir que es una fórmula virtuosa que permite financiamiento y desarrollo y no crea deudas pesadas como los viejos sistemas”, añadió durante el acto junto a su homologo chino, Xi Jinping. Maduro destacó que la visita de Xi Jinping “ha sobrepasado la expectativa” y ha sido una “visita histórica que inicia una nueva era en las relaciones entre China y Venezuela”.