Homicidios se reducen en100% y secuestros 200%
Como parte de las políticas en materia de seguridad que impulsa el gobierno regional y municipal del estado de Miranda, las labores de prevención que realiza el Instituto Autónomo de Policía Municipal de Carrizal lograron disminuir el índice delictivo en un -72 % correspondiente al año 2019.
“En la jurisdicción en comparación al 2017, se logró la disminución en un 200% el delito de secuestros y en un 100% los homicidios”, así lo destacó el subsecretario de Seguridad Ciudadana del estado Miranda, Jorge Luis García Pinto durante una reunión de seguridad realizada el pasado jueves donde asistieron representantes de diferentes cuerpos de seguridad de los Altos Mirandinos.
Durante la presentación del balance de seguridad 2017-2020 del municipio Carrizal que ofreció García Pinto en el salón Simón Bolívar del ayuntamiento municipal, notificó que la cifra incluye el descenso de los delitos priorizados, “en el caso del delito de robo, el mismo disminuyó en un 300%, mientras que el hurto 83%”, apuntó el alto funcionario.
Adicionalmente, detalló que durante el 2019 el hurto de vehículos descendió en un -77%, y el delito de violación se posicionó con el -0%., logrando colocarlo como el segundo municipio más seguro del estado Miranda, donde la incidencia delictiva descendió a un -36%”.
Otro de los planes que han servido para disminuir la inseguridad es combatir las llamadas fiestas Pick Up, esto a objeto de erradicar la contaminación sónica en todos los sectores populares, aseguró García, quien también aseveró que muchas comunidades han notado que la carencia de estas reuniones a alto volumen en la noche genera un ambiente de mayor tranquilidad, pues en ese tipo de actividades por lo general se involucran personas inescrupulosas.
El vocero acotó que el cuerpo policial seguirá su trabajo con patrullajes inteligentes, puntos de control, visita a colegios y comunidades, a objeto de garantizar el resguardo de los carrizaleños, a quienes exhortó a que denuncien cualquier tipo de evento a través de la red vecinal 2.0, la cual fue creada por el burgomaestre municipal y que ha dado excelente resultados.
Agradeció la participación por parte de los funcionarios del Sistema Unificado de Respuesta VEN 9-1-1 Altos Mirandinos Abg. Rafael Parra, TCnel. Alfredo Morales (GNB), comisario jefe Oswaldo Giménez (Cicpc – Delegación Municipal Los Teques), comisionado agregado José Landáez (Polisalias), comisionado jefe Alfredo Barrios y comisionado agregado Carlos Volcán (PNB), comisionado Alvis Silveira (Polimiranda), comisionado Wiston Rodríguez, director de Poliguaicaipuro , supervisor jefe Yorlin Figueroa (Poliguaicaipuro), además de Bernardo Odierno, juez presidente del Circuito Judicial Penal del estado Miranda, y los representantes de las Casas de Justicia y Paz de los tres municipios.
Finalmente, García Pinto ratificó que se sigue trabajando para colocar al estado Miranda como el mejor en materia de seguridad a nivel nacional, gracias a las políticas y el apoyo que han recibido por parte del alcalde Farith Fraija, sumado a las directrices emanadas por el gobernador Héctor Rodríguez.