Gobernador presentó informe de gestión de 2019
“Incrementamos el número de policías estadales con la incorporación de más de 700 nuevos funcionarios en 2019, pasando de 900 en el año 2017 a más de 3.500”.
Las cifras las dio este sábado el gobernador Héctor Rodríguez, durante la presentación del Informe de Gestión del año pasado, acto que tuvo lugar en la sala Emma Soler del Complejo Cultural Cecilio Acosta, donde estuvieron presentes la presidenta del Consejo Legislativo Aurora Morales, los diputados, directores del ejecutivo regional, entre otras autoridades.
Manifestó que Miranda se convirtió en el segundo estado que más redujo los delitos a nivel nacional.
Destacó que fortalecieron la dotación del equipamiento de la policía estadal y de las policías municipales, con la entrega de 100 nuevas patrullas. “Alcanzamos 100% de cobertura de cuadrantes de paz en toda la entidad pasando en 2018 de 207 a 352”.
Detalló que impulsaron la creación de 352 gobiernos comunitarios en los Cuadrantes de Paz de toda la región, con un aproximado de 1500 personas integradas a esta política que integra al poder popular, docentes, policías, personal de salud y milicia.
Resaltó la primera consulta popular que contó con la participación de más de 400 mil electores. Un total de 83,90% de votos resultó a favor de sí a la transferencia de administración de recursos a la comunas.
“Instalamos el equipo promotor para la elaboración y debate de la primera Ley de Democracia Participativa y Protagónica del y cumplieron con 1.500 compromisos comunitarios que hicimos en la campaña electoral”.
Economía y educación
En cuanto a economía especificó que en 2019 se alcanzó una producción de 150.000 tallos de anthuriums a razón de 12.500 tallos por mes. “Este nuevo año estimamos triplicar la producción”.
“Obtuvimos la certificación de origen controlada del cacao Carenero Superior producido en Barlovento, fortaleciendo su calidad para la exportación en los mercados más exigentes a nivel mundial. Reparamos 450 equipos médicos pertenecientes a 24 centros de salud con talento y tecnología 100% venezolana, mejorando la capacidad de atención sanitaria”.
Sobre el Programa de Alimentación Escolar (PAE) atendieron diariamente a 130 mil estudiantes con desayuno, almuerzo y merienda en 618 planteles. “Beneficiamos a más de 130 mil estudiantes con la dotación de uniformes, morrales y útiles escolares de los distintos centros educativos estadales, nacionales y municipales”./RP