“Una de las medidas que implementamos en el CDI de Puerta Morocha a raíz de lo que está sucediendo en el país, es el lavado de manos a cada usuario que ingresa al centro y el uso de tapabocas. No estamos exigiendo el uso de guantes porque sabemos que están agotados y no todo el mundo tiene la facilidad de conseguirlo.”
La declaración la dio Ilza Giménez, directora, quien agregó: “una vez que el paciente entra a la sala de espera los atendemos por separados, en una los que tienen síntomas propios del coronavirus y en otra sala los que ingresan con otras patologías, siempre dándole prioridad a los que vienen con síntomas respiratorios”.
Recalcó que al llegar casos de personas que presentan estos males “el médico de guardia los evalúa, y él decide dependiendo de su criterio qué tipo de patología tiene el paciente, bien sea el catarro común, la gripe, la rinitis alérgica”.
“Con los pacientes que ingresan por asma, bronquitis y neumonía dependiendo de la evaluación se toma la decisión de enviar al paciente a realizarle los exámenes para confirmar o descartar la enfermedad del coronavirus.”
Explicó que tienen una habitación aislada para colocarle oxígeno a las personas que llegan con síntomas del Covid-19, “mientras las ambulancias de los centros centinelas más capacitados como el Hospital Victorino Santaella o el CDI del Terminal vienen a buscarlos para realizarle las pruebas correspondientes”.
Aseveró que cuentan con pocos médicos para trabajar en los consultorios, por ello “se le está haciendo seguimiento a los que vienen y presentan sintomatologías respiratorias con el apoyo de los jefe de cada comunidad quienes se encargan de observar el progreso de cada persona, si se presentan otros síntomas o estos cambian, ellos nos notifican para así mandarle la ayuda necesaria”./EF/rp / Foto: Mauricio Brendenvach.