Periodismo de Soluciones

Usuarios esperan una gasolina a precio justo

bomba de gasolina auxiliadora

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Piden que se regularice la distribución

ARTURO GONZÁLEZ

El presidente Nicolás Maduro, anunció este miércoles, que se está evaluando el nuevo precio de la gasolina y agregó que el combustible que trae de Irán lo pagó en dólares por lo tanto hay que cobrarla.

Sobre este particular un grupo de usuarios expresó su opinión sobre el tema y en su mayoría respaldó un nuevo aumento siempre y cuando se mejore la distribución.

José Márquez, señaló: “Que hagan el ajuste es preferible pagarla legal que pagarla por fuera a precio dólar que te parten los brazos con esos precios de hasta tres dólares por litro”.

Otro ciudadano manifestó que si hay gasolina “se acabaría la crisis ya que abasteciendo todas las bombas se eliminan las colas. Esto  realmente se está prestando para que las mafias con los uniformados se beneficien”.

Simón Da Silva, declaró: “Si suben el precio, eso va ha incidir en todo, entonces el aumento salarial de mayo no va hacer nada. La deberían de cobrar en bolívares a un precio acorde a la economía”.

Richard Díaz, dijo: “Lo importante es que haya gasolina. Es hora que despertemos con respecto al tema. Es sencillo y la matemática no falla, una gandola de gasolina tiene 38 mil litros para el Gobierno son 38 bolívares absolutamente nada”

“La gasolina en este país es regalada, los mecánicos la utilizan para lavarse las manos, entonces como haces para mantener la industria petrolera en el país con unos montos tan bajos que no cubren los gastos”, destacó otro usuario.

Tomás Morales indicó: “Al haber un aumento debería de mejorar servicio. Esas colas generan un maltrato psicológico. Esperamos en realidad que tenga un precio justo, si lo ponemos a precios internacionales nos tendríamos cómo pagar el tanque”.

Ramón González, subrayó que al precio actual sale más caro un litro de agua que uno de gasolina. Sí tienen que aumentarla para que el proceso económico nacional se vaya consolidando regresivamente que lo hagan, siempre y cuando el precio se ajuste a la realidad./AG/rp / Foto Mauricio Brendenvach

Noticias relacionadas