Ciudadanos manifiestan sus inquietudes ante la flexibilización
DANIELA PEÑALOZA
Este sábado, el presidente Nicolás Maduro, anunció la incorporación de algunos sectores al periodo de flexibilización de esta semana, entre los que se encontraban los gimnasios, centros comerciales, registros, notarias y las peluquerías.
A través de una encuesta realizada en la ciudad de Los Teques, referente a este tema, muchos alegaron que esto significará “nuevos focos de contagio”.
Betzabet Martínez expresó que “El país debe producir, un país paralizado va directo a la quiebra. Con respecto a las aperturas de gimnasios o cines pienso que no aumentaría el riesgo de contagio si se cumple con las medidas preventivas. No se puede seguir parando ningún sector laboral”.
Francia Ruiz, mencionó que “El riesgo será aún más elevado al saber que la gente no cumplirá con su metro de distancia o evitarán la aglomeración de personas, es entendible activar otra parte del sector laboral, pero también es preocupante, al menos esperamos que abran con sus respectivas medidas sanitarias y se cumpla el distanciamiento requerido, sin dejar a un lado el horario que debe cumplirse”.
“Esperemos a ver cómo transcurre la semana nuevamente de flexibilización, y tengamos fe que la enfermedad no prolifere aún más en nuestro país, que todo circule con una normalidad relativa”, agregó.
Otro ciudadano manifestó que “Deberían dar libertad a abrir todos los comercios por lo menos en la semana de flexibilización, siempre y cuando todos cumplan con las prevenciones necesarias, porque hay demasiadas personas en espera de reiniciar labores para poder producir y mantenerse”. Fotografía: Yuliettsha Molina