No se respeta el distanciamiento social
Anelim González
Tras ese decreto del presidente Nicolás Maduro, de implementar la cuarentena flexibilizada, con dos niveles de flexibilización, parcial y amplia, desde este lunes 10 de agosto, fueron muchos los comercios que abrieron sus puertas, así como también las agencias bancarias en la región.
El equipo reporteril del Diario Avance realizó un recorrido por toda la ciudad de Los Teques, notando de inmediato que a las afueras de las diferentes entidades bancarias, las colas eran extensas, las personas no respetaban el distanciamiento social y algunas se quitaban el tapabocas.
Las personas en las colas se encontraban allí desde muy temprano, esperando a ser atendidos, cada individuo con un problema diferente. Dichos problemas no podrían ser resueltos por medio de la página web del banco o su asistencia vía llamada telefónica.
De acuerdo a una entrevista realizada a una de las transeúntes, declaró que “Estoy aquí desde las 5:00 am. Solo están dando Bs.250.000 en efectivo que no alcanzan para nada, y con niños menos”.
De igual forma, otra usuaria expresó “mi papá está desde las 6:30 am haciendo cola. Solo esperamos para atención al cliente”.

Los principales bancos de la ciudad, Banco de Venezuela y Banesco, están suministrando el efectivo de manera y montos diferentes. En el Venezuela, el efectivo se retira mediante taquilla interna, mientras que en Banesco el retiro se hace por cajero automático.
En cuanto a los montos se supo que son de Bs.250.000 en el Venezuela y Bs.100.000 en el Banesco, que en un principio era de Bs.50.000.
Durante la cuarentena radical, las sucursales de los distintos bancos se encontraban cerradas, utilizando como único medio para solventar los problemas, la página web del banco, sin embargo, estas plataformas online suelen carecer de rapidez y eficacia, así como también la de atención al cliente vía telefónica.
Muchas personas requieren del efectivo que el banco pueda brindar, pues para movilizarse a diario desde sus hogares necesitan de un transporte. Del mismo modo, la mayoría de pensionados, quienes son adultos mayores, no saben manejar un equipo electrónico como las computadoras, ni cuentan con una tarjeta de débito para realizar sus pagos.
Es necesario implementar un control en el país para evitar las largas colas fuera de los establecimientos bancarios y que la población pueda retirar y hacer uso de su efectivo, solventar los problemas que puedan presentarse, siendo los más comunes el bloqueo de cuentas o el cambio de contraseñas, y puedan hasta abrir una nueva cuenta. Fotografía: Yuliettsha Molina