Periodismo de Soluciones

Contagios en el Reino Unido se reducen a 713

1 RU

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Solo registraron tres nuevas muertes en 24 horas

El número de contagios diarios registrados en el Reino Unido se redujo este lunes hasta 713 positivos, tras seis jornadas consecutivas por encima de las 1.000 infecciones, según los datos publicados por el Gobierno británico.

En veinticuatro horas, se han notificado 3 muertes por Covid-19, hasta un total de 41.369 fallecidos desde que comenzó la pandemia.

El Reino Unido modificó la semana pasada los criterios para considerar que una persona ha muerto por la enfermedad y solo registra ahora a aquellos pacientes que murieron en un plazo de 28 días tras dar positivo por el virus por primera vez.

El Gobierno ha indicado que no descarta retirar en los próximos días a más países de su lista de destinos considerados seguros, de la que eliminó a España a finales de julio, y diversos medios británicos aseguran que Grecia y Croacia podrían ser los siguientes.

“Mantenemos bajo constante revisión los datos de todos los países y territorios”, subrayó un portavoz del Ejecutivo británico.

El servicio público de salud británico (NHS, en inglés) anunció por su parte que más de 112.000 personas se han presentado voluntarias para participar estudios sobre la respuesta a vacunas contra el coronavirus.

Las autoridades sanitarias subrayaron sin embargo que son necesarias más personas de procedencias diversas, en particular de origen asiático.

“Estos ensayos son seguros, así que, por favor, apúntense. Cuanto más rápido tengamos personas para los ensayos clínicos, antes podremos tener la vacuna”, afirmó Kate Bingham, directora del grupo para el desarrollo de vacunas del Ministerio de Empresas, Energía y Desarrollo Industrial.

Bingham señaló que los grupos prioritarios que serán inoculados cuando haya una vacuna disponible serán las personas mayores, las pertenecientes a una minoría étnica, personas con enfermedades previas y trabajadores sanitarios de primera línea.

Noticias relacionadas