El anuncio fue recibido con alegría en las calles
El presidente interino de Perú, Manuel Merino, renunció este domingo luego de una intensa jornada de protestas que dejó dos muertos, 94 heridos y más de 42 desaparecidos en el país, sumido por días en una crisis política.
Merino comunicó su dimisión en un mensaje televisado a la nación, minutos después que el Congreso exhortara al mandatario a dejar el cargo mientras convocaba a un pleno extraordinario para encontrar una salida constitucional a la crisis y hallar un sucesor.
La renuncia se produce también tras la dimisión de más de la mitad del gabinete de ministros y una ola de reclamos que exigían su salida, luego de una noche de represión a manifestantes, según la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.
El anuncio a través de Unión Radio de la dimisión fue recibido con algarabía y aplausos en las calles, donde miles de ciudadanos proseguía con las protestas para pedir que se retirará del Palacio de Gobierno.
Celebran la salida
Manuel Merino anunció este domingo su dimisión «irrevocable» a la Presidencia de Perú e instó a la «paz y la unidad», un paso que abre camino a la solución de la grave y profunda crisis política que afronta el país desde que asumió el poder hace una semana.

La noticia fue recibida con júbilo por miles de ciudadanos, que salieron a las calles con pancartas y banderas para celebrar la renuncia del mandatario, al que muchos tildaron de usurpador e ilegítimo, dijo Unión Radio.








